La artista británica nacida en Zambia, Hannah Uzor, fue convocada para crear un retrato de la Princesa de Gales, Kate Middleton, para utilizar de portada en la revista Tatler para su edición de julio, pero más que admiración, desató una ola de comentarios y reflexiones sobre el arte del retrato en la era moderna.
El trabajo dde Uzor se caracteriza por un profundo interés en la historia y la cultura de la diáspora africana, enfocándose en cómo estas temáticas se manifiestan en la memoria personal y pública, buscando llegar al objetivo de cada pieza, que es demostrar "el alma de la persona" que representa. Su trayectoria incluye obras que exploran muertes relacionadas con la raza en Gran Bretaña y figuras históricas olvidadas, como Sarah Forbes Bonetta, la ahijada de la reina Victoria.
En su entrevista con Tatler, Uzor detalló que dedicó mucho tiempo a estudiar fotografías y videos de la Princesa de Gales, tratando de entender su personalidad y esencia. Sin embargo, el resultado de este minucioso estudio no convenció a todos.
A pesar de ser un retrato que muestra a una figura serena con un vestido blanco sobre un fondo azul que puede parecer Kate, no estuvo ausente de críticas: algunas personas lo describieron como “hermoso pero no parecido”, mientras que otras fueron más contundentes, calificándolo de “insulto” y “terrible”, lo que lleva a pensar que hubo una notable desconexión entre la percepción pública y la interpretación artística.
Sin embargo, los especialistas en la materia van más allá y ofrecen otra mirada: Cherine Fahd, artista y profesora de comunicación visual, resaltó la importancia de quién crea el retrato y su perspectiva. En este caso, destaca que Uzor, una mujer de color, dirige su mirada hacia una figura monárquica. Este cambio de roles, donde históricamente las personas de color fueron objeto de estudio, se invierte, ofreciendo una nueva capa de significado y reflexión sobre el poder y la representación.
El retrato de Kate Middleton por Hannah Uzor invita a los espectadores a considerar las complejidades de la representación artística y las diversas interpretaciones que un retrato puede ofrecer.