¿LO SABÍAS?

Esta es la PATOLOGÍA que SUFRE la Reina Letizia

El pie izquierdo de la monarca española padece una afección podológica que captó la atención pública en los últimos días.

Por
Escrito en REALEZA el

La reina Letizia de España fue protagonista de una preocupación pública tras revelarse su diagnóstico de neuroma de Morton, una afección dolorosa que afecta la parte anterior del pie y que se agrava por el uso de calzado inapropiado. Este problema podológico llevó a la monarca a reducir considerablemente la altura de sus tacones y optar por calzado más cómodo y sensible a la salud de sus pies.

El diagnóstico de la revela que padece de esta tumoración benigna que afecta al nervio interdigital plantar, comúnmente entre el tercer y cuarto metatarsiano. Casualmente, esta enfermedad tiene una relación con la corona real: fue descrita por primera vez en 1845 por el Dr. Durchaler, podólogo de la Reina de Inglaterra, y luego nombrada en honor al Dr. Morton en 1876, siendo entonces una patología que siempre estuvo vinculada históricamente con la realeza.

Entre las principales causas del Neuroma de Morton se encuentra el uso de calzado estrecho y con tacón, que comprime los dedos y provoca irritación en la zona. Este factor, combinado con la forma del pie, como el pie cavo o la anchura, puede predisponer a su desarrollo, siendo más común en mujeres entre los 40 y 70 años.

Los síntomas del Neuroma de Morton incluyen dolor punzante, sensación de quemazón, entumecimiento y calambres en los dedos, principalmente en el tercero y cuarto y pueden agravarse con el uso de calzado cerrado, mientras que el calzado abierto puede proporcionar alivio.

El diagnóstico del Neuroma de Morton se basa en el cuadro clínico, la exploración física y pruebas de imagen como la ecografía y la resonancia magnética. El tratamiento inicial implica el uso de plantillas y la modificación del calzado, seguido de infiltraciones con corticoides y alcohol para reducir la inflamación y el tamaño del neuroma.