PARA SABER

Los príncipes de Mónaco tienen sangre mexicana, ella era su famosa bisabuela nacida en la Ciudad de México

Susana de la Torre y Mier pertenecía a una de las familias más acaudaladas del país.

Príncipes de Mónaco actuales: Carolina, Alberto y EstefaníaCréditos: Internet
Por
Escrito en REALEZA el

Sin ahondar en antecedentes históricos respecto a cómo comenzaron las monarquías más relevantes de Europa que fue gracias a la reina Victoria de Inglaterra, podemos resaltar que una de ellas, el principado de Mónaco, tiene un toque mexicano gracias a una historia de amor que comenzó en el siglo XIX.

 

Antes del México abatido por la revolución, nació Susana María Estefanía Francisca de Paula del Corazón de Jesús de la Torre y Mier el 2 de septiembre de 1858 en la Ciudad de México, provenía de una de las familias más acaudaladas del país debido a su imperio azucarero.

En aquel entonces no era muy diferente como ahora, pues la jovencita y sus demás  hermanas recibieron lo mejor en cuanto a educación y diversiones, cuando era un poco mayoral, Susana viajaba a Europa constantemente y en una de esas travesías y gracias a su amistad con personas de los círculos europeos más altos, se flechó del conde Maxence de Polignac con quien se casó 1881 en París, Francia.

El matrimonio se asentó en dicho país y fue muy feliz con sus ocho hijos, Josefina, María Luisa, Raimunda, Javier, Ana, Maxence, Beltrán y Pierre de Polignac. Susana fue una madre dedicada, amorosa y presente en cada etapa de sus retoños, desgraciadamente murió a los 54 años cuando aún sus vástagos eran muy jóvenes así que no pudo presenciar cómo uno de ellos se convertiría en parte de la realeza monegasca.

Una vez que Pierre de Polignac, uno de los hijos de Susana, se convirtió en un joven apuesto, los ojos del entonces del príncipe de Mónaco Luis II, fueron puestos en él para contraer matrimonio con su única hija Carlota, y aunque la unión marital fue arreglada y plagada de infelicidad, los jóvenes procrearon a Antonieta y Rainiero, éste último es padre del actual príncipe de Mónaco Alberto II y de las princesas Carolina y Estefanía, quien fue nombrada así en honor a su bisabuela mexicana.

 

Actualidad

 

Alberto II ha demostrado lo cercano que está con sus antepasados, y aunque no conoció a su bisabuela debido a su prematura muerte, su abuelo y su padre Rainero se encargaron de ponerlo al tanto de su estrecha relación con México. “Por mis venas corre tequila”, era una de las expresiones más divertidas del esposo de Grace Kelly al exaltar sus orígenes aztecas.

El esposo de Charlene ha tenido oportunidad de dar a conocer el buen español que habla con fluidez. En algunos actos oficiales con España, el royal prefiere comunicarse con el idioma de sus antepasados, el cual probablemente le transmitirá a sus hijos Jacques y Gabriella, quienes a su vez también tienen sangre mexicana.