Un día frío y lluvioso fue el marco en el que ocurrió la ascención oficial de Carlos III al trono británico. Esta es la primera vez que el evento histórico fue transmitido por televisión internacional.
Este 6 de mayo, Carlos III, captó las miradas de todo el mundo, siendo el protagonista de la coronación británica, que ha generado cientos se preguntas, que van desde cuánto ganará Carlos III como rey, hasta quién está pagando los festejos derivados del importante evento.
Y como respuesta: el gobierno británico abosbe los gastos generados por la gran logística del evento, el costo total estimado, de acuerdo con información de Foro TV, fue de 300 millones de dólares. Otros datos indican que el gasto osciló entre los 120 y 150 millones de dólares, casi lo doble de lo que costó la coronación de la reina Isabel II en 1953, quién contó con al menos el doble de invitados de los que su hijo tuvo (aproximadamente 2 mil).
Lo anterior dividió opiniones, pues aunque muchos británicos reprueban que se destinen recursos a los miembros de la familia real, en esta ocasión, sólo 1 de cada 4 habitantes reprobó el derroche que implicó el uso de pirotecnia, uso de carruajes, cierre de calles y despliegues de seguridad.
Ocurrió la coronación, ¿ahora qué sigue?
Los británicos se toman muy en serio la coronación de sus monarcas y contrario a lo que podría pensarse, más del 60% de los ingleses están de acuerdo con la existencia de la monarquía, por lo que se decretaron tres días de fiesta nacional.
Adicional a esto, este 6 de mayo los bares, pubs y clubs nocturnos podrán extender su horario dos horas más de lo habitual.