De cara a su coronación, el rey Carlos III no podría estar más feliz, pues ahora, se ha dado a conocer que no sólo subirá al trono muy pronto, sino que lo hará con excelentes noticias, pues su fortuna personal de 600 millones de libras esterlinas (alrededor de 680 millones de euros), es ya casi el doble de lo que dejó su mamá, la reina Isabel II, antes de morir.
En el ranking de 2022, el medio situaba a la reina Isabel con una fortuna de 370 millones de libras, fruto de sus inversiones y propiedades privadas, además de obras de arte y otros tesoros históricos
Pero no todo es miel sobre hojuelas, aunque suena a una enorme fortuna, que supera a la de otros británicos exitosos como Elton John (76) o Victoria Beckham (49), Carlos III no estará entre los primeros 250 lugares de la Rich List 2023 del periódico británico The Sunday Times, que saldrá oficialmente el próximo mayo con 350 nombres.
¿De dónde proviene la fortuna de Carlos III?
Según un análisis elaborado por The Sunday Times, entre 2011 y 2022, cuando se convirtió en Rey de Inglaterra, Carlos aumentó las ganancias anuales del ducado de Cornualles en un 42,6%, a 25,4 millones de libras. En el mismo período, la riqueza del ducado subió casi un 50% a 1.040 millones de libras esterlinas. La cifra fue al alza, sobre todo, por el alquiler de propiedades comerciales.
Más allá del ducado de Cornualles, Carlos III también debe parte de sus ganancias a otros negocios. En 1990, recuerda el estudio, lanzó su gama Duchy Originals, vendiendo productos de su propiedad de Highgrove House. Empezó con galletas y continuó con cerveza, hierbas medicinales y herramientas de jardinería.
A comienzos de la década de los 90, el Rey también probó suerte en la construcción de viviendas, con el desarrollo sostenible de Poundbury en las afueras de Dorchester en Dorset. Más tarde ideó un proyecto similar en Cornualles.
En su fortuna no está incluido el Patrimonio de la Corona, valorado en 15.600 millones de libras esterlinas, ya que únicamente es propiedad de Carlos III "en el derecho de la Corona". Tal y como detalla el análisis de The Sunday Times, los beneficios anuales no se pagan al monarca sino al Tesoro. El soberano recibe el 25% de ellos de vuelta de los bienes públicos.