Hoy 8 de septiembre es un día diferente para todos en el mundo ante la muerte de la Reina Isabel II de Reino Unido, la monarca más longeva de la historia con 70 años en el trono. Sus homólogos, el rey Felipe VI y la reina Letizia de España, reaccionaron a la lamentable pérdida de la soberana.
Los Reyes de España mostraron su condolencias en un telegrama por la muerte de la reina, fallecida este jueves a los 96 años, y describieron a la monarca como “un ejemplo para todos nosotros” y “su sentido del deber, su compromiso y toda una vida dedicada al servicio del pueblo del Reino Unido e Irlanda del Norte, quedarán como un sólido y valioso legado para las generaciones futuras”.
«Profundamente entristecido por la triste noticia del fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II, vuestra amada Madre, quiero transmitir a Vuestra Majestad y al pueblo británico, en mi nombre y en el del Gobierno y pueblo españoles, nuestro más sentido pésame», comunicó la Casa Real.
La familia real de España además de tener relaciones políticas con la monarquía de Inglaterra, también los unía un vínculo familiar de antaño, pues cabe recordar que ambas monarquías compartían tatarabuela que fue la reina Victoria.
Este lazo sanguíneo permitía que en ocasiones muy íntimas se refieran a Isabel como «tía Lillibet». Felipe VI nombró así a la reina por última vez cuando le manifestó su pésame por la muerte del duque de Edimburgo.
«Querida tía Lilibet: Hemos sentido una profunda tristeza al recibir la noticia del fallecimiento de nuestro querido tío Philip. En estos momentos dolorosos, queremos trasladaros nuestras más sentidas condolencias en nombre del Gobierno y del pueblo español, así como también toda nuestra cercanía y apoyo», escribió el rey en aquel momento.