EL MUNDO A LA EXPECTATIVA

Muerte reina Isabel II: ¿Qué pasará ahora que Carlos III es el rey de Inglaterra?

Te contamos qué sigue para la familia real británica, ahora que Carlos es oficialmente el rey de Inglaterra. La primera ministra Liz Truss pidió respaldar al hijo de la fallecida monarca.

Créditos: Instagram
Por
Escrito en REALEZA el

Luego de la muerte de la reina Isabel II, quien falleció este 8 de septiembre a los 96 años, el mundo está a la expectativa sobre lo que ocurrirá en la sucesión al trono. En estos momentos, Carlos deja de ser príncipe para convertirse en rey. La primera ministra Liz Truss tuvo una llamada con él antes de  dirigirse a la nación, en un mensaje en el que lamentó el deceso de la soberana y pidió apoyo para 'su majestad, el rey Carlos'.

Podría interesarte

Podría interesarte

Está previsto que se celebre un servicio de conmemoración en la catedral de San Pablo de Londres, al que asistirán la primera ministra y los ministros de mayor jerarquía del gobierno británico. El día posterior a la muerte de la monarca, un cuerpo ceremonial conocido como el Consejo de adhesión se reunirá en el palacio de St. James para proclamar oficialmente Carlos como el nuevo soberano ante los consejeros privados.



El Parlamento se reunirá entonces para redactar un mensaje de condolencia y todos los demás asuntos a tratar que estaban fijados en la agenda oficial se suspenderán durante 10 días. Por la tarde, el nuevo rey se reunirá con Liz Truss y el Gabinete del Reino Unido.

Al tercer día, Carlos recibirá la moción de condolencia en Westminster Hall antes de emprender una gira por el Reino Unido, que comenzará con una visita al parlamento escocés y un servicio religioso celebrado en la catedral de San Gil de Edimburgo. Al cuarto día pondrá rumbo a Irlanda del Norte, para que le entreguen otra moción de condolencia en el castillo de Hillsborough y acudir a otro servicio religioso en la catedral de Santa Ana de Belfast. El proceso se repetirá en Gales, en el parlamento y en la catedral de Llandaff, en Cardiff.



La ceremonia oficial de coronación tendrá lugar en algún momento durante el año posterior al nombramiento de Carlos como rey. Se cree que la lista de invitados se limitará a tan solo 2 mil personas porque la intención de la casa real sería organizar un evento "más breve, más dinámico, menos costoso y más representativo de los diferentes grupos comunitarios y religiones" del Reino Unido para modernizarlo de alguna forma en comparación con la de su madre Isabel II en 1953.



Dos días después del fallecimiento de la reina, su féretro será llevado al palacio de Buckingham según los planes especificados en la Operación Unicornio: el procedimiento que se diseñó en caso de que muriera en Escocia. Si es posible, su cuerpo viajará a Londres en su tren privado, y si no, en avión. La primera ministra y otros ministros serán los encargos de recibir el féretro.

 

 

Carlos III envía primer mensaje como rey

 

A través de la cuenta oficial de Instagram y Twitter de la familia real británica, el ahora rey, Carlos III emitió su primer mensaje como monarca: "La muerte de mi amada madre, Su Majestad La Reina, es un momento de la mayor tristeza para mí y todos los miembros de mi familia", apuntó.

"Lloramos profundamente el fallecimiento de una amada soberana y aún más querida madre. Sé que su pérdida será profundamente sentida a lo largo del país, los reinos y la Mancomunidad de Naciones, y por incontables personas alrededor del mundo.

"Durante este periodo de luto y cambio, mi familia y yo nos reconfortaremos y sostendremos por el conocimiento del respeto y profundo afecto en el que se tenía a La Reina en todas partes", puede leerse en el breve mensaje.