GANADORES Y PERDEDORES

Premios Oscar: Oppenheimer arrasó y La Sociedad de la nieve se fue con las manos vacías

La película sobre el "padre" de la bomba atómica se llevó 7 premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, incluido el de mejor película

Por
Escrito en PELÍCULAS Y SERIES el

Hollywood ha resuelto la batalla que comenzó en julio del año pasado en la cartelera, con "Oppenheimer" como gran triunfadora de los Premios Óscar 2024 al llevarse siete galardones en la noche del cine mundial. Su principal competidora, "Pobres criaturas", se conformó con cuatro estatuillas.

"Oppenheimer", dirigida por Christopher Nolan, se destacó en las categorías artísticas y técnicas, llevándose premios como Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor Principal (Cillian Murphy) y Mejor Actor de Reparto (Robert Downey Jr.). Este éxito representa un gran salto para Nolan, cuyo cine siempre ha sido popular a pesar de mantener un carácter autoral.

Por otro lado, "Pobres criaturas" de Yorgos Lanthimos se destacó en categorías como Mejor Maquillaje y Peluquería, Mejor Vestuario, Mejor Diseño de Producción, y obtuvo el premio a Mejor Actriz para Emma Stone. A pesar de acariciar el triunfo, Lanthimos se quedó atrás de Nolan en la contienda.

Otras películas destacadas fueron "La zona de interés", de Jonathan Glazer, que ganó en las categorías de Mejor Película Internacional y Mejor Sonido, y "Anatomía de una caída", que se llevó el premio a Mejor Guion Original.

"La zona de interés" triunfa en los Oscar y denuncia la deshumanización en su discurso de aceptación. Se consagró en los Premios Oscar al llevarse el galardón a la mejor película internacional, arrebatándole el premio a "La sociedad de la nieve". Además, la película fue reconocida por su destacado trabajo en el sonido.

El director de la película, Jonathan Glazer, recibió la estatuilla con una ovación de la sala y aprovechó su discurso para abordar la deshumanización. "Nuestra película muestra que la deshumanización nos lleva a lo peor, ha dado forma a nuestro pasado y a nuestro presente", expresó Glazer, destacando la importancia de resistir a esta deshumanización.

Glazer hizo referencia a la actualidad, mencionando tanto a las víctimas del ataque del 7 de octubre en Israel como al conflicto en Gaza. Sus palabras se produjeron en medio de manifestaciones fuera del teatro Dolby, donde cientos de personas protestaban contra las operaciones de Israel en la Franja y exigían un alto el fuego definitivo.

La gala, presentada por Jimmy Kimmel, se desarrolló en un ambiente de entretenimiento sin polémicas, y los discursos se centraron mayormente en agradecimientos, aunque hubo excepciones como el recordatorio de Cillian Murphy sobre el peligro de una escalada bélica. Las actuaciones musicales fueron simpáticas y la ceremonia logró entretener sin generar controversias.

En resumen, los Premios Óscar 2024 mantuvieron su brillo con una batalla entre "Oppenheimer" y "Pobres criaturas", con otras películas como "La zona de interés" y "Anatomía de una caída" también destacándose en el palmarés, lo que dejó a la audiencia satisfecha y expectante para el próximo año.

 

Mejor película: Oppenheimer

Mejor dirección: Oppenheimer - Christopher Nolan

Mejor actriz protagonista: Emma Stone

Mejor actor protagonista: Cillian Murphy

Mejor actriz de reparto: Da’Vine Joy Randolph - The Holdovers ("Los que se quedan")

Mejor actor de reparto: Robert Downey Jr. - Oppenheimer

Mejor guion original: Anatomy of a Fall ("Anatomía de una caída") - Justin Triet, Arthur Harari

Mejor guion adaptado: American Fiction - Cord Jefferson

Mejor edición: Oppenheimer

Mejor película internacional: "La zona de interés" (The Zone of Interest)

Mejor película animada: Kimitachi wa Do Ikiru ka (The Boy and the Heron, "El chico y la garza")

Mejor cortometraje animado: War is Over! Inspired by the music of John & Oko - Dace Mullins, Brad Booker

Mejor maquillaje y peluquería: "Pobres criaturas" (Poor Things)

Mejor diseño de producción: "Pobres criaturas" (Poor Things) - Diseño de producción: James Price y Shona Heath, Decoración de escenografía: Zsuzsa Mihalek

Mejor diseño de vestuario: "Pobres criaturas" (Poor Things)

Mejores efectos visuales: Godzilla Minus One

Mejor película documental: 20 Days in Mariupol ("20 días en Mariúpol")

Mejor cortometraje documental: The Last Repair Shop

Mejor fotografía: Oppenheimer

Mejor cortometraje de ficción: The Wonderful Story of Henry Sugar - Wes Anderson, Steven Rales

Mejor sonido: "La zona de interés" (The Zone of Interest)

Mejor banda sonora original: Oppenheimer

Mejor canción: What Was I Made For? - Barbie