Latondra Newton, jefa de operaciones de DEI en Disney, dejó su cargo tras seis años de trabajo, aparentemente por voluntad propia debido a que se enfocará en otros proyectos.
La noticia se dio a conocer en un memorando interno de la directora de recursos humanos de Disney, Sonia Coleman, el jueves.
La salida de Newton se da luego del estreno de La Sirenita, el reciente live-action de la compañía del ratón, la cual abrió demasiados debates en torno al origen racial de su protagonista Halle Bailey y que contrastó con la versión animada de 1989.
Sin embargo las cifras monetarias apuntan a que el filme de Rob Marshall estrenado en mayo pasado, superó su presupuesto de 250 millones de dólares generando jugosas ganancias en su primera semana de estreno.
Asimismo, Newton trabajó durante el periodo de otras polémicas cinta como Lightyear, filme que no obtuvo los números esperados en taquilla, por lo que la crítica especializada lo catalogó como uno de los más importantes fracasos de Disney en los últimos años.
De acuerdo con Variety, uno de los cambios trascendentales durante la gestión Newton, fue la eliminación el año pasado del típico saludo “Damas y caballeros, niños y niñas” en Disney World en Orlando, Florida.
“Queremos crear ese momento mágico con nuestros miembros del elenco, con nuestros invitados”, dijo Newton en ese momento.
“Y no queremos simplemente suponer que porque alguien podría estar, según nuestra interpretación, puede presentarse como una mujer que tal vez no quiera ser ‘princesa’”, aseguró.
Por ahora, la ex empleada de la empresa quien debía “producir entretenimiento que refleje una audiencia global y mantenga un lugar de trabajo acogedor e inclusivo para todos”, no se ha pronunciado por su partida y será reemplazada de forma interina por Julie Merges.