Diario Pronto
  • Películas y Series
  • Cocina
  • Moda y Belleza
  • Realeza
  • Música
  • Espectáculos
  • Home
  • Películas y Series
  • Cocina
  • Moda y Belleza
  • Realeza
  • Música
  • Espectáculos
DE “CHAIROS” Y “FIFIS”

Así se logró '¡Viva México!', la película más ambiciosa de Luis Estrada que ya causa revuelo

A unos días de su estreno, la nueva cinta del director mexicano ha causado gran expectativa y polarización en redes sociales.

El fime llegará el 23 de marzo del 2023 a cines de todo el país.Créditos: Instagram @ponchohd
Por Perla Livier
Escrito en PELÍCULAS Y SERIES el 20/3/2023 · 18:43 hs
Comparta este artículo

A unos días de su estreno, la película “¡Que viva México!” ha acaparado las miradas entre gran expectativa y polarización en redes sociales.

Podría interesarte

Podría interesarte

Y es que a casi nueve años de su última película, ‘La dictadura perfecta’, el director Luis Estrada está de regreso en la pantalla grande con su nueva y controvertida obra.

IG @ponchohd

Muy al estilo del afamado director mexicano, la nueva cinta es una sátira política sobre una familia, los “reyes de la prosperidad” y una herencia alrededor de la cual gira la historia.

Fue en entrevista con Adela Micha en el programa “La Saga” que el reconocido cineasta y parte del elenco, entre ellos Damián Alcazar y Alfonso Herrera, hablaron sobre el próximo y complicado estreno en las salas de cine.

IG @quevivamexico_cabrones

De “Realismo Mágico” y humor negro

En medio de la polémica y “grilla”que caracteriza a las películas del famoso cineasta, ‘¡Que viva México!’ no fue sencillo, pues tuvo fuertes retos para lograrse.

Estrada confesó que le costó mucho terminar de escribirla y encontrar el financiamiento para proyectarla.

El Covid fue uno de los factores, debido a que encareció las películas por los protocolos en las filmaciones.

Pero eso no fue todo, también hubo rechazo por parte de las autoridades, hasta que finalmente le interesó el proyecto a Netflix, aunque hubo condiciones por parte de su creador.

IG @ponchohd

La película más ambiciosa

Y es que después de ‘La ley de Herodes’ (1999), ‘El infierno’ (2010), ‘La dictadura perfecta’ (2014), “Viva México” considera que es su película más ambiciosa.

Para la realización de su nueva obra, Estrada pedía dos cosas que eran esenciales: independencia y libertad para hacer lo que él quisiera decir y plasmar.

“Una película muy ambiciosa en mí en todos sentidos y la traía aquí atorada (...)  debido a que me costó tanto producirla, financiarla y también trabajo escribirla", reconoció el director de cine.

Para el lanzamiento, el también guionista y productor siempre fue muy insistente en que llegará a las salas de cine, sin límites ni censura.

“Encontramos la forma de lograrlo, compré los derechos de la película (…) será el gran lanzamiento de una película después de hace mucho tiempo en México, es una superproducción en el cine mexicano”, reconoció el director.

IG @ponchohd

De “Chairos” contra “Fifis”

Ante el esperado estreno, se ha abierto debate en las redes pues es un retrato, una radiografía del México actual.

“Creo que todos nos vamos a identificar con la película”, dijo Estrada Rodríguez.

La nueva cinta plantea esa lucha de los de arriba contra los de abajo, de la polarización actual e intolerancia y eso es parte de la esencia del filme.

“Quería hacer una reflexión de porqué los mexicanos somos lo que somos, de esta polarización, de unos contra otros”, se sinceró el famoso cineasta durante la charla.

IG @ponchohd

“Me resultan divertidas las historias de Luis, ante la coyuntura que existe en el país (...) el retrato de esa realidad que proyecta (…) es una película que ni si quiera ha salido y la gente ya esta tomando postura", señaló el ex integrante de RBD, Poncho Herrera, quien defendió la película de 'haters'.

“La película es un espejo muy cruel que distorsiona nuestra imagen pero que hace que nos reconozcamos en ella, los personajes van con una carga simbólica y en la que hacen hasta tres personajes”, anticipó por su parte, Estrada.

Tras recordar que en cada una de sus películas existen temas de corrupción y política, desigualdades sociales y violencia, "en esta última entra la polarización qué hay y todos los aspectos juntos”, detalló el director de 61 años.

El filme de tres horas de duración cuenta con la participación de destacadas actrices y actores, incluidos Damián Alcázar, Ana Martín, Joaquín Cosío, Alfonso Herrera, Damián Alcazar, Ana de la Reguera y Angelina Peláez, entre otros famosos.

‘¡Que viva México!’ llegará el 23 de marzo a todos los cines del país y en Estados Unidos.

Acá la entrevista completa:

 

Temas

nueva película Luis Estrada Que viva México
Mas Noticias
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos. 2024
Desarrollado por