HISTORIA DE IMPUNIDAD

La Oscuridad de La Luz del Mundo: La primera mujer que denunció los abusos de la secta religiosa y se quitó la vida luego de participar en el documental de Netflix

Karem León denunció formalmente las agresiones sexuales de su entonces líder Samuel Joaquín Flores en 1997.

Karem León denunció formalmente las agresiones sexuales de su entonces líder Samuel Joaquín Flores en 1997. Créditos: Internet
Por
Escrito en PELÍCULAS Y SERIES el

El documental La Oscuridad de La Luz del Mundo llegó a Netflix a finales de septiembre, este trabajo dirigido por Carlos Pérez Osorio y producido por Laura Woldenberg, muestra los testimonios de las mujeres que sufrieron los abusos sexuales de sus líderes Samuel Joaquín y Naasón Joaquín, padre e hijo.

 

Una de las apariciones más relevantes en este largometraje es el testimonio de Karem León, originaria de Guadalajara, pues fue la primera denunciante que rompió el silencio sobre los abusos en ese entonces de Samuel Joaquín bajo la consigna de ser el Apóstol de Jesucristo en la Tierra, por lo tanto, sus feligreses debían obedecerlo en todo.

Samuel Joaquín y Naasón Joaquín


La denuncia nunca trascendió y Karem se vio obligada al destierro, ya que su familia, también creyentes de la secta, le volteó la espalda y la culparon por acusar a su máximo líder por tales atrocidades.


“Había decidido que iba a dejar mi hogar para no tener que exiliarme”, admitió en el documental. “El desprecio de mi padre, de mi madre, de mis hermanas, de la colonia”, dijo.

Pese al episodio de abusos y agresiones, Karem encontró el amor en dicha secta con quien fue su esposo por 18 años, José, padre de su hija. 

 

“Tuvimos un noviazgo limpio, respetuoso, hermoso”, expresó para la producción original. “Luego quedé embarazada de mi primera hija. Cuando miré a mi hermosa hija, pensé: 'No quiero que ella pase por esto'. No quiero. No quiero. Y dejé de ir a la iglesia. No dejé de usar faldas largas [ni de seguir algunas otras reglas], pero dejé de ir a la iglesia”.



Karem Léon se quitó la vida luego de dar su testimonio en el documental el año pasado

 

En el mismo documental, su ex esposo habló sobre la muerte de Karem, quien se quitó la vida la noche del 7 de septiembre de 2022 a los 55 años. Su cuerpo fue encontrado en su domicilio en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, a unos 9 kilómetros de la sede internacional de La Luz del Mundo.

Karem León

La mujer luchó por 30 años contra la depresión y ansiedad que le trajo el triste capítulo de abusos en la Luz del Mundo. “La vida que llevó no fue la vida que ella eligió”, afirmó José en el documental sobre la tumba de su ex mujer. “No era algo que ella quisiera. Las circunstancias la obligaron a vivir en el exilio porque no contaba con el apoyo que necesitaba en ese momento. Ni de las autoridades ni de la comunidad de La Luz del Mundo… Ella tenía tanta necesidad de saber por qué se permitían estas cosas en un lugar espiritual que quería morir para enfrentar a Dios y preguntarle dónde estaba cuando sucedieron estas cosas”.