TIENES QUE VERLO

“La Oscuridad de La Luz del Mundo”, el desgarrador documental de Netflix que expone los abusos de la secta religiosa más poderosa de México

El largometraje muestra los testimonios de las víctimas nombradas Jane Doe.

El largometraje muestra los testimonios de las víctimas nombradas Jane Doe.
Por
Escrito en PELÍCULAS Y SERIES el

Desde su estreno el pasado 28 de septiembre en la plataforma Netflix, el documental “La Oscuridad de La Luz del Mundo” se ha colocado como los contenidos más vistos por los mexicanos.

 

Este trabajo dirigido por Carlos Pérez Osorio replantea el sonado caso del historial de abusos sexuales perpetrados por los líderes de la iglesia la Luz del Mundo fundada en 1926 en Guadalajara por Eusebio Joaquín González bajo la premisa de un llamado divino que lo nombró como el Apóstol de Jesucristo en la Tierra.

 

El largometraje expone que otras dos generaciones, la de su siguiente líder religioso, Samuel Joaquín hijo del fundador y su nieto Naasón, continuaron con los abusos sexuales contra los feligreses además de las millonarias cantidades de dinero que entraban a la organización sectaria como resultado del trabajo y esfuerzo de sus creyentes, mismos que ascienden a cinco millones alrededor del mundo. 

Naasón Joaquín.

La historia gira en torno a cinco testigos protegidas que reciben el nombre de Jane Doe y son mujeres denunciantes que sufrieron los abusos sexuales de parte de su último líder Naasón, encarcelado en 2019 en Estados Unidos por el delito mencionado y pornografía infantil. 


 

El documental cuestiona el proceder de las autoridades de ese país cuando se trata de hacer justicia para las mujeres latinas, pues Naasón fue sentenciado únicamente a 16 años de prisión a comparación del líder de NXIVM, Keith Raniere quien recibió una condena de 120 años por cargos similares contra mujeres blancas.