El 31 de agosto arranca la decimoséptima edición de Ambulante Gira de Documentales con una programación de más de noventa películas en la que se retoman actividades y espacios de encuentro para fortalecer la experiencia colectiva que se desdobla del cine documental. Con un recorrido por cinco estados de la república —Ciudad de México, Michoacán (Morelia, Pátzcuaro y Cherán), Aguascalientes (Aguascalientes y Calvillo), Chihuahua (Ciudad Juárez) y Veracruz (Xalapa, Teocelo y Coatepec)— y un programa en línea y en televisión gratuito para todo el país, Ambulante propone un formato de exhibición híbrido con el propósito de ampliar el impacto del festival que cumple diecisiete años recorriendo México.
Resonancias, el concepto central de la Gira de Documentales 2022, coloca el campo sonoro como eje articulador de la programacio´n. La escucha y el sonido, aunque han sido tradicionalmente opacados por la hegemoni´a de la vista, tienen un papel central en la experiencia inmersiva del pu´blico y en la construcción emocional del universo cinematogra´fico. Este concepto permea gran parte de los títulos y la manera en la que entreteje la programación de esta edición, destacando películas nacionales e internacionales con temáticas que van desde la música y nuestra relación con el sonido y la naturaleza, hasta la defensa del territorio y las identidades de los pueblos originarios.
Adema´s de un diverso abanico de títulos, durante toda la Gira se contemplan talleres, cine expandido, musicalizaciones en vivo, conciertos, un salo´n transmedia, clases magistrales, conversatorios, activaciones con infancias y diversos procesos de mediacio´n que buscan provocar cambios en la percepcio´n de nuestros pu´blicos. Alrededor de 60 personas invitadas viajarán a los distintos estados del recorrido. Las proyecciones y eventos serán mayoritariamente gratuitos.