ANÓTALO.

¿Fan de hacer fotos de conciertos? Aprende las mejores técnicas de una experta

Conviértete en un experto con las herramientas de tu smartphone.

Enfócate en retratar la experiencia.Créditos: Instagram
Por
Escrito en MÚSICA el

Los festivales de música suelen ser experiencias únicas y en muchos casos inolvidables, por eso es natural querer capturar toda la magia de esos momentos con nuestros smartphones. Sin embargo, la poca luz, el movimiento constante y la necesidad de enfocar a un cantante o a las personas en escena en movimiento pueden dificultar la obtención de buenas fotos o videos.

Por eso, con uno de los festivales más importantes a la vuelta de la esquina, te traemos algunas recomendaciones de la mano de Liliana Estrada, fotógrafa profesional de conciertos con más 10 años de experiencia para que le puedas sacar el máximo provecho a la cámara que siempre llevas en el bolsillo:

Instagram

1.- Estabiliza tu toma

Si quieres tomar buenas fotos o videos, será importante tratar de moverse lo menos posible, y no gritar o cantar durante la toma (si estás capturando video). Sabemos que quedarse inmóvil entre un mar de gente puede ser muy complicado, pero, si puedes, es mejor alejarse de las zonas más con más personas, aunque eso implique irse hacia atrás. Es mejor tener una toma estable que una cercana demasiado movida.

Instagram

2.- No abuses del zoom

La mayoría de los smartphones te permiten tener al menos un 2x de zoom óptimo, lo mejor es evitar abusar demasiado el zoom digital ya que se pierde la calidad. A veces es mejor contar con una toma más amplia y después recortarla en caso de ser necesario, que tener una foto con mucho zoom que luego ya no podrás alejar.

Instagram

3.- Utiliza el modo noche con moderación

El modo noche es útil para aprovechar la poca iluminación que haya, pero su largo tiempo de captura provoca que las fotos salgan borrosas si hay movimiento del artista. Entonces, si intentas capturar movimiento, lo mejor es desactivar el modo noche y de aumentar el ISO en la parte de configuración profesional.

4.- Edita tus fotos

Si bien este es un consejo que puede parecer muy intuitivo, es importante saber cuáles son las mejores configuraciones para que las fotos se vean mejor. Todo depende de la foto que tengas, pero generalmente aumentar la exposición, el brillo y reducir las sombras puede provocar una gran diferencia al momento de destacar algunos detalles o incluso al artista principal.

Instagram

5.- Enfócate en compartir la experiencia

A veces nos ganan la necesidad de querer capturar las fotos close up más detalladas del artista principal, pero esto puede llegar a ser complicado si no se cuenta con algún lente especializado profesional. Por eso lo mejor en muchas ocasiones es capturar la experiencia que estás viviendo como público, tener una perspectiva más amplia y poder capturar las luces y el escenario completo.

Instagram