MANCUERNA DE ARTISTAS.

Jorge Drexler estrena "Derrumbe"; canción que involucra a Diego Luna de manera sorpresiva

El intérprete de "Asilo" es uno de los actos más esperados de la próxima edición del festival Vive Latino.

El cantautor uruguayo se presentará en el VIve Latino.Créditos: Instagram
Por
Escrito en MÚSICA el

A pocas semanas de cumplirse dos años del lanzamiento de su último y aclamado álbum “Tinta y Tiempo”, el artista uruguayo Jorge Drexler presenta “Derrumbe”, el último eslabón de este periodo compositivo.

“Derrumbe”, disponible desde el 13 de febrero por primera vez en plataformas de streaming, es un tema rescatado, descarte del álbum; uno de los primeros en ser compuesto y producido, que finalmente se quedó fuera de las diez canciones de “Tinta y Tiempo”.

Archivo

“Empecé a escribir unos primeros apuntes de ‘Derrumbe’ en enero del 2020, justo antes de la pandemia. Era de las primeras ideas que tenía para un disco nuevo y quedó sin terminar por más de un año, hasta que Diego Luna me llamó preguntándome si tendría una canción para una serie que había escrito y estaba dirigiendo. La serie se llamaba ‘Todo va a estar bien’ y trataba acerca de una pareja con una hija que veía cómo la relación se desmoronaba completamente… y me acordé de aquellos apuntes que había guardado”, cuenta Drexler.

Archivo

El uruguayo continúa: “Con la serie en mente me senté a terminar la letra y la música, y cuando la tenía lista llamé a Rafa Arcaute y Fede Vindver para ver si la querían producir. La hicimos a distancia, como tantas otras cosas en esa época rara: mandé las pistas de guitarra y voz y ellos agregaron el resto. Rafa y Fede son dos estrellas de la producción contemporánea y lo que mandaron de vuelta nos dejó maravillados, realmente. Con Campi le dimos unos últimos toques y quedó dentro del proyecto del disco”.

Instagram

Producida por Rafa Arcaute y Federico Vindver, junto al propio Drexler, "Derrumbe" llega en forma de pequeña gran canción. Pequeña en las formas, de poco más de dos minutos de duración, con el foco puesto en la guitarra y la voz; pero tan grande como todo lo que sale de su imaginario. Lleva la impronta del universo Drexler más clásico. En ella, enumera y describe el desmoronamiento de una relación, pasando revista a los elementos más cotidianos.