LAMENTABLE.

¿De qué murió Taylor Hawkins, baterista de Foo Fighters? Revelan los primeros detalles

La poible causa de muerte del icónico músico ha salido a la luz, así como el estado en el que se encontraba antes de recibir atención médica.

El baterista había estado en rehabilitación por causa de sus adicciones.Créditos: IG @thecranberries
Por
Escrito en MÚSICA el

La trágica y repentina muerte de Taylor Hawkins a sus 50 años ha dejado al mundo del rock con el corazón roto, y aunque en su momento no se dijo el por qué sucedió, este sábado han salido los primeros detalles a la luz. 

Fueron varios legendarios artistas quienes han saturado el Instagram con sus mensajes de despedida, luego de que el icónico baterista de Foo Fighters falleciera en Colombia antes de su presentación en el Festival Estéreo Picnic.

Según reveló la alcaldía de Bogotá en un comunicado, la noche del viernes la línea de emergencia local recibió una llamada para atender a un "paciente con dolor en el pecho", al llegar la ambulancia una médica particular ya se encontraba en el lugar "realizó las respectivas maniobras de reanimación; sin embargo, no hubo respuesta y el paciente se declaró fallecido".

Lo que se dijo después según la Físcalía de Colombia es que tras practicar una prueba toxicológica se encontraron restos de marihuana, opioides y antidepresivos en el cuerpo de Taylor Hawkins, aunque no se aclaró si estas sustancias provocaron su muerte, pues se dijo que continúan las investigaciones.

"En la prueba toxicológica de orina practicada al cuerpo de Taylor Hawkins se encontraron preliminarmente 10 tipos de sustancias, entre ellas THC (marihuana), antidepresivos tricíclicos, benzodiacepinas y opioides", se lee en el texto. 

Hasta el momento la banda estadounidense no se ha pronunciado al respecto y sólo han pedido se respete su luto, así como el de la familia del músico que está pasando por un doloroso momento.