ENTREVISTA.

Sad Saturno: "Me gusta mucho estar solo y contar historias con mi música"

El cantante chilango estará presentándose el próximo 11 de febrero en el Foro Indie Rocks para celebrar el Día del Amor y la Amistad.

El músico se ha convertido en favorito por sus temas melancólicos.Créditos: Cortesía Foro Indie Rocks
Por
Escrito en MÚSICA el

Cheke Mondragón, mejor conocido como Sad Saturno, llevará su música acústica y melancólica al escenario del Foro Indie Rocks para celebrar el ¡Día del amor y la amistad! 

Cortesía Foro Indie Rocks

En entrevista exclusiva para Diario Pronto (DP) el chilango nos contó sobre este concierto pero también todo lo relacionado a este proyecto, y cómo poco a poco ha ido creciendo su imagen ante el público melómano. 

Y es que para Sad Saturno (SS) su proyecto es un reflejo de su vida, le gusta contar historias, y el nombre era algo importante que eligió por su amor a los planetas, "Saturno fue como el más indicado visualmente", nos cuenta, mientras que "lo sad" está implícito con su personalidad, pero ¿cómo lidia con esto ante sus fans?

SS: Creo que me gusta mucho estar solo, entonces si alguien me ve de lejos tal vez piense que estoy muy 'sad'...trato de separar mi tiempo especialmente para cuando tengo que salir o hacer shows, casi nunca hago 'lives' ni nada de eso, no me gusta, me siento muy incómodo...pero me mentalizo para mis shows. 

DP: ¿Has pensado en hacer un álbum o te gusta sólo que se liberen tus temas como sencillos?

SS: No, justo voy a empezar a grabar mi primer álbum completo, planeo empezar a grabar a finales de este mes (febrero).

Algunos de los temas de Sad Saturno se hicieron famosos por comenzar con frases (samples) de icónicas películas como 'Volver al futuro' o 'Los años maravillosos', cosa que en sus últimas canciones ha intentado cambiar pues decidió que "ya mejor los iba a escribir yo porque me gustaba crear esa atmósfera en la canción, y yo podía manipular el diálogo en lugar de estar buscando cuál le quedaba". 

DP: ¿Quiénes son tus influencias musicales a la hora de escribir tu música? 

SS: Tengo muchas influencias diferentes, escucho mucha música diferente, me gusta Mac Miller pero también me gusta, crecí con el punk rock, Blink 182, Green Day, obviamente División Minúscula...me gusta el rap, me gustan muchos artistas que tienen sus proyectos artísticos independientes.

Pero no sólo su éxito se queda en su música, pues algo que también ha distinguido a Sad Saturno es su "merch", es decir, aquellas playeras, stickers, y más, que vende en sus conciertos. 

SS: Es la mercancía de Sad Saturno pero sí me gusta echarle ganitas, veía las bandas que me gustaban y no me gustaba su 'merch', y yo pensé que cuando tuviera un proyecto me gustaría tener pues una 'merch' que yo sí usara, que aunque no me gustara la banda me gustara la playera.

La mayoría la hago yo, los diseños, pero no soy diseñador, la mayoría lo hago en 'Paint' y luego se lo pasó a un amigo para que pueda imprimirlo, soy el rey del Paint (dice entre risas). 

Y estos productos obviamente estarán a la venta el próximo 11 de febrero en su concierto junto a Marino Azul en el icónico Foro Indie Rocks, donde habrá varias sorpresas. 

SS: El título del concierto es 'Todavía te extraño vol. 3' porque es la tercera edición, hace 4 años con Marino, que es mi amigo, se nos ocurrió hacer un show para el 14 de febrero y hacerlo cada año. 

Cortesía Foro Indie Rocks

Esta vez invitamos a unos amigos de Monterrey que se llaman Local Champion, van a venir a abrir, y también unos amigos de San Luis Potosí que se llaman Canciones tristes para gente fea y Macmorfi que es de aquí de la CDMX, ellos tres van a estar abriendo el show.

DP: Después de eso ¿qué viene para Sad Saturno?

SS: Pues voy a estar concentrado en grabar el disco, y pues no sé cuando vaya a terminar porque nunca he grabado un disco y son muchas canciones, y voy a estar tocando esporádicamente en algunas ciudades. En marzo voy a Torreón, en abril a Tijuana, Mexicali y Tecate, me parece. A final de año, si todo sale bien, voy a volver a 'tourear' en Sudamérica.