¡LANZARÁN SU SEGUNDO ÁLBUM!

Los Chotgun: "El hip hop está cambiando, y gracias a internet proyectos como el nuestro existen"

En entrevista los también youtubers nos cuentan cómo ha sido su pasó por este género y qué nos espera en su concierto de este domingo en el Foro Indie Rocks.

Los originarios de Guadalajara buscan ser un referente con sus rimas. Foto: Cortesía Los ChotgunCréditos: Cortesía Los Chotgun
Por
Escrito en MÚSICA el

Los Chotgun, un proyecto integrado por Andrés González, mejor conocido como Piña, y Netza Chávez, vienen a reforzar la idea de que las cosas en la escena del hip hop están cambiando, y cómo gracias a la tecnología la música puede funcionar de diferentes maneras. 

En entrevista exclusiva para Diario Pronto, Andrés nos cuenta cómo fue que comenzó esta propuesta con su amigo y compañero desde la Universidad, además de su visión del género y de la emoción por arrancar su nuevo tour en el Foro Indie Rocks. 

"Cruzamos caminos Netza y yo a través de YouTube hace 10 años, empezamos con un canal en Guadalajara cuando estábamos en la Universidad, de blog, comedia, sketches, colaboraciones con otros youtubers y eso fue como el origen.

Foto: Cortesía Los Chotgun

Justo cuando empezábamos nuestra carrera musical estaba este estigma de que los youtubers ya todos quieren ser músicos y nadie le haya y nadie sabe, entonces eso nos asustaba mucho, la verdad, hasta que dijimos, 'bueno, sabes qué, ultimadamente nosotros sí le hayamos', o sea, tenemos un fondo real de años y años en la escena independiente tocando en otras bandas y nos sentimos con la legitimidad suficiente, subimos un par de canciones, fueron muy bien aceptadas y fue cuando empezamos a tener más formalidad respecto a nuestro asunto musical", nos narra Piña.

Aunque en sus inicios comenzaron con un EP de punkrock en 2015, al final se dieron cuenta que el hip hop era lo suyo, "es un género que nos gusta, nos recordaba mucho a la Universidad, la canción tuvo muchísimo más éxito que cualquiera que habíamos hecho de punk, y dijimos 'bueno, esto nos encanta y al parecer se nos da un poco mejor', entonces fue cuando decidimos en el 2016 hacer una banda de hip hop". 

El nacer en una plataforma tan exitosa como YouTube les dejó una base de fans grande, misma que no han querido abandonar y que por esta razón las cosas suelen ser un poco complicadas con tal de mantener todos sus sueños al mismo tiempo. 

"Lo más complicado es empalmar las agendas, por ejemplo, ahora que nos vamos de tour estamos como locos adelantando videos para mantener corriendo, también tenemos un podcast semanal, entonces hay que darle mantenimiento a eso...a la par hay que mantenernos editando, grabando, haciendo colaboraciones, lo cual, es lo más difícil pero la realidad es que es parte de la belleza del trabajo, porque te mantienes activo", nos cuenta. 

La tecnología y las plataformas de streaming han logrado que las cosas en la música hayan cambiado, y que proyectos como el de Los Chotgun estén arriba, "sobre todo porque ya hay oportunidad para personas que se ven como yo que salgan a rapear, normalmente hubiera sido cuestión de desmayo, no sé, hace 6 años hubiera sido impensable que un güero de colegio privado se pusiera a rapear.

Yo estoy muy a favor, y entiendo el discurso en contra de que están explotando a los artistas, pero también la realidad es que abrieron la industria las plataformas, un proyecto como el de Los Chotgun no podría existir si no existiera Spotify, abrieron esta, yo le llamo 'la clase media de la música', ya no necesitas tener un éxito que sea del tamaño de 'Como la flor' en el radio para poder vivir de la música".

Con estas oportunidades, Piña y Netza van por su segundo álbum, producido por Herman Nunes y Roberto Valadez en Multiverso Estudio, del cual se desprenden los sencillos 'Pan Comido' y 'Miel', pero ¿cómo ha sido todo el proceso creativo?

"Ha sido muy divertido y estoy muy emocionado por regresar a la raíz de la instrumentación orgánica, poder volver a tocar la guitarra en los shows, y en el estudio, trabajar en un beat pero grabar una guitarra o una batería, esta nueva etapa se siente más orgánica, el género sigue siendo hip hop, pero con el respaldo de una banda que suena más fuerte y nos sentimos más seguros", detalla Piña. 

Y en cuanto a sus sueños con futuras colaboraciones, no descartan que algún día "me encantaría hacer algo con Rubén Albarrán... y Jonas de Plastilina Mosh, estaría increíble y sería muy divertido".

Su tour los trae este domingo 26 de septiembre al Foro Indie Rocks, donde estarán acompañados de los raperos Blnko y Lsnchz, pero ¿qué más podremos ver?

"La full banda, volviendo un poco al punkrock, nuestro EP de punk cumplió 5 años y se nos arruinó la fiesta que queríamos hacer por la pandemia, y es algo muy importante para nosotros, sobre todo en nuestro canal de YouTube, entonces trajimos a uno de los miembros fundadores de esos tiempos y vamos a tocar con él, además de los grandes éxitos del hip hop, vamos a tocar algunas rolas de esas épocas de punk, es un show muy ruidoso, de buenas rimas, de muchos amigos, de sana distancia pero también buena onda, 'al 30 % de capacidad en el lugar, pero nosotros al 100%', asegura Andrés.

Foto: Cortesía Los Chotgun

También aseguró que antes de que termine el año, "viene un sencillo para acompañar 'De qué me sirve', vamos a sacar un nuevo sencillo en invierno, algo más melancólico, una rola que, hablando de lo independiente, hicimos en mi cuarto hace un par de meses, nos dicen que es de las mejores canciones que hemos hecho en nuestra carrera, y estamos emocionados por mostrarla, seguramente antes de que termine el año va a ver la luz con todo y su video".

Y finalmente el mensaje que Los Chotgun mandan a todos sus seguidores y fans que tienen el mismo sueño que ellos es "que se mantengan auténticos, a lo largo de nuestra carrera ya sea en YouTube o en la música nos hemos visto muchas veces muy tentados, y otras tantas hemos caído, al tratar de cambiar nuestro discurso, la manera en la que nos vestimos, la forma incluso en como peinamos algún tema para encajar, como en cierta esfera, y al final eso sólo te deja un mal sabor de boca.

Escuchen a su instinto y manténganse auténticos con lo que ustedes piensen, si es la manera en cómo ven al mundo, defiéndanla, y si alguien los hace cambiar de opinión de una manera civilizada, cambien de opinión, no se mantengan tercos, pero busquen la verdad y no se sientan obligados a cambiar sólo por encajar".