VIENEN MÁS HISTORIAS.

Dany Saadia de Dixo: "Fue un honor trabajar con Óscar Jaenada en el podcast 'Los 100 millones'"

En entrevista, el director y escritor nos cuenta cómo ha sido estar al frente por 15 años de este proyecto considerado como el pionero de los podcast en México.

El director nos contó cómo fue trabajar de la mano del villano de villanos. Foto: Cortesía DixoCréditos: Cortesía Dixo
Por
Escrito en MÚSICA el

El director, productor, escritor, cineasta, y más, Dany Saadia trabajó en su más reciente podcast 'Los 100 millones' con el villano de villanos, el actor Óscar Jaenada, pero ¿cómo ha sido estar al frente de una 'startup' tan exitosa como lo es Dixo?

Foto: Cortesía Dixo

Para respondernos esta y más preguntas, en Diario Pronto tuvimos la oportunidad de entrevistar a Dany sobre sus proyectos, donde nos aseguró que el sueño de Dixo, una plataforma especializada en realizar podcast, ha sido un mar de sentimientos durante ya 15 años que lleva de vida. 

"Es un sueño que de repente se convierte en pesadillas y de repente se convierte en páramos, luego en oasis, es una montaña rusa de sentimientos, llevamos 15 años haciendo podcast, evangelizando a la gente para que escuche podcast y que entienda cómo funciona esta tecnología, y a las marcas, convenciéndolos de que es una gran manera de poder contar historias", cuenta el director de Dixo.

Pero hablar actualmente de este formato tan exitoso, los podcast, es una realidad distinta a la de hace 15 años, pues como bien nos dice Saadia, "la palabra podcast ya la adoptamos como una parte de nuestro vocabulario, pero antes no existía", entonces ¿cómo surgió esta inquietud por crear un proyecto así?

"Básicamente fue gracias a Steve Jobs, cuando en 2005 dijo que iban a empezar a hacer iPhones y que se iba a poder subir este audio en MP3, que lo iban a llamar podcast. Y es que una de las cosas que siempre me han caracterizado es que he sido un 'early adopter', o sea como que encuentro estas nuevas tecnologías y me fascinan, por ejemplo mi cuenta de Twitter fue de las primeras, la abrí en 2007, entonces siempre he estado ahí muy al pendiente de las nuevas innovaciones tecnológicas para hacer el mundo mejor y más sencillo", asegura.

Foto: Cortesía Dixo

Y es algo que se nota en cada una de sus producciones, por ejemplo en 'Los 100 millones', una exitosa serie de ciencia ficción escrita por Dany y Toni E. Cantó, y en voz del icónico actor de 'Luis Miguel: La serie', Óscar Jaenada, que de la mano de Amazon, sin duda le ha dado a Dixo un antes y un después.

"Fíjate que justo fue una de las invocaciones que nosotros hicimos en el 2016, ahí ya llevábamos 11 años haciendo podcast, y en Estados Unidos iba empezando...yo vengo del mundo del cine y se me ocurrió el hacer una serie de audios de ficción, entonces empecé a desempolvar todas las ideas, y una de esas historias era justo esta de 'Los 100 millones', pero nunca la había escrito porque sabía que iba a ser larguísima y carísima, pero en audio es diferente, porque apelamos a la imaginación del oyente y fue así como comencé a hacerlo.

La idea de la historia es desaparecer 7.7 billones de habitantes, y que sólo en el planeta Tierra se quedarán 100 millones, entonces en las siguientes temporadas es ver qué se puede desaparecer y cómo se va a transformar éste nuevo mundo, por ejemplo, regresar a la épocas de trueque, desaparecer riquezas necesarias, violencia, el hambre, es una utopía, poder imaginar todo eso de ahí surgió la idea, misma que al presentarla a Amazon le encantó y me pidió que se hiciera pero en español, y que toda la historia sucediera en México", nos narra Dany.

Foto: Cortesía Dixo

Para el escritor de este podcast lo mejor de todo esto fue trabajar con el talento de Óscar, "pues lo conozco desde que filmé mi película en España en 2006, porque su exesposa es la protagonista, Bárbara Goenaga, y lo platiqué con él, le dije 'oye cómo ves si hacemos esto en audio', y me dijo 'por supuesto Dany, cuentas conmigo', aunque seguro no tenía ni idea de en qué se estaba metiendo", dice entre risas.

Foto: Cortesía Dixo

"Fue mucho más fácil escribir la historia teniendo a Óscar en mente, es un gran profesional y se aprende todo, le da una historia a sus personajes, tiene una gran capacidad histriónica y hace todo tan fácil, desde escribirlo hasta producirlo, en verdad fue un honor", celebra Dany Saadia.

Foto: Cortesía Dixo

Así como trabajar con Jaenada fue un deleite, el escritor nos cuenta que la realidad es que "hasta el momento no hay un solo producto o proyecto que hemos entregado en Dixo que diga 'no estoy contento'".

"El trabajo que hicimos con 'Leyendas del rock' también fue maravilloso, poder contar con Iñaki [Vázquez] que tenía esa complicidad con todos los músicos, porque él vivió junto con ellos todo tras bambalinas, lo de ser teloneros y de apoyarse como músicos en México en los noventa, eso también me encantaba, cada vez que los escuchaba, porque pues yo soy el que les doy el visto bueno, yo decía '¡qué maravilla!', la verdad poder escuchar de viva voz a los músicos contando esto, la verdad es que me encanta", asegura. 

Y es que para el también cineasta tener algo como Dixo es un reto día a día, pues siempre están buscando cómo evolucionar para mejor, "...la verdad pasa por muchos filtros, pasa por muchas revisiones, soy muy perfeccionista. Lo que nos sirve a nosotros es tener eso, un filtro para hacer cosas de calidad y no cantidad, y entrar en nichos particulares que están desatendidos, como la divulgación científica o las historias de ciencia ficción". 

Aunque finalmente, después de tantos años de éxitos y estar activamente innovando y compitiendo con las nuevas plataformas de podcast ¿qué viene para Dixo?

"Pues ya consolidarnos, ya ha sido muy artesanal con recursos propios, no hemos tenido una inversión externa, y ahora ya buscamos 'una novia' o 'un novio' que nos quiera tanto para poder empezar a crecer, porque ya empieza a ser algo interesante, y creo que es el mejor momento para Dixo para encontrar a ese socio que nos pueda permitir tener ese crecimiento más rápido con recursos financieros. 

Y en la parte creativa queremos sacar series originales pero ya sólo distribuidas en Dixo, obviamente gratis, como siempre, pero ya desde nuestra plataforma, vienen nuevos bebés que ya tenemos por ahí producidos y que posiblemente salgan en diciembre", concluyó Dany.