NO FUE LO QUE ESPERABA

“Esta no fue la historia que accedí a contar”: Alanis Morissette critica su documental “Jagged”

Tilda este largometraje como “reduccionista” y “salaz”, además explicó las razones por las que no asistió a la proyección.

Foto/Instagram/@alanis
Por
Escrito en MÚSICA el

En el marco del Festival Internacional de Cine de Toronto se estrenó el documental Jagged que cuenta la historia de la cantautora canadiense Alanis Morissette y se adentra en situaciones personales como profesionales gracias a varias entrevistas que dio la cantante. La directora Alison Klayman fue la encargada de este trabajo, sin embargo a la artista de 47 años parece que no le gustó el resultado.

Fue a través de un comunicado por parte del publicista de Morissette, donde se dio a conocer su desacuerdo y  tilda este largometraje como “reduccionista” y “salaz”, además explicó las razones por las que no asistió a la proyección de Jagged, título asignado a esta película con motivo del 25 aniversario de su icónico disco “Jagged Little Pill” de 1995.

 

“Acepté participar en una pieza sobre la celebración del 25to aniversario de ‘Jagged Little Pill’ y fui entrevistada durante un momento muy vulnerable (mientras estaba en medio de mi tercera depresión posparto durante el confinamiento)”, escribió Morissette. “Me arrulló una falsa sensación de seguridad y su agenda lasciva se hizo evidente inmediatamente después de que vi el primer corte de la película. Fue entonces cuando supe que nuestras visiones, de hecho, divergían dolorosamente. Esta no fue la historia que accedí a contar”.

Vale recordar que en este documental la ganadora del Grammy sacó a la luz haber sido víctima de violaicón múltiple a los 15 años, aunque no dijo los nombres de sus agresores, sí admitió que en aquel momento contó los hechos pero nadie la apoyó.

 

“Me tomó años en terapia admitir incluso que había habido algún tipo de victimización por mi parte”, dice Morissette en la película. “Siempre decía que estaba dando mi consentimiento, y luego me recordaban ‘Oye, tenías 15 años, no estás dando tu consentimiento a los 15’. Ahora digo, ‘Oh, sí, todos son pedófilos. Todo es estupro’”.

Por su parte la cineasta Klayman, declaró en entrevista con Deadline que lamenta la ausencia de Alanis en el estreno de su documental.

 

“Es muy difícil, creo, ver una película sobre uno mismo”, dijo Klayman. “Creo que es increíblemente valiente y la reacción cuando lo vio fue que era realmente — ella pudo sentir todo el trabajo, todos los matices que entrañaba. Y de nuevo, dio mucho de su tiempo y de su esfuerzo para hacer esto y creo que la película realmente habla por sí misma”.

 

La cantante no asistió a la reunión cinematográfica por motivos laborales, ya que se encuentra de gira por Estados Unidos, además de que un gran motivo para faltar fue su decisión de deslindarse de dicho trabajo fílmico.

 

“He decidido no asistir a ningún evento relacionado con esta película por dos razones: una es que estoy de gira en este momento. La otra es que, al igual que muchas ‘historias’ y biografías no autorizadas a lo largo de los años, esta incluye implicaciones y hechos que simplemente no son ciertos”, sentenció.