Noé Lira es una cantautora y compositora multicultural, su mezcla quebequense-mexicana hace que su música sea un reflejo de eso, con tonos tribales y letras fuertes que buscan conectar a la naturaleza y a las mujeres.
En entrevista para Diario Pronto, Noé nos cuenta desde Montreal, Canadá, cómo fue crear su más reciente álbum ‘Latiendo la Tierra’, así como su nuevo sencillo, que se desprende de éste, ‘Luna’, inspirado en la lucha de las mujeres por erradicar la violencia de género, pero antes de esto, ¿cómo describe su música?
"¡Wow! Creo que es bastante ecléctica, sabes, como viene de muchas raíces, diría que es música para empoderar, música poderosa, conectada con la Tierra, con las raíces, sí, con muchas fuentes", asegura la cantante.
Como bien lo mencionamos antes, su multiculturalidad hace que su música tenga otro toque, pero en un principio fue algo complicado elegir hacia dónde estaría dirigida, aunque al final se dio cuenta que lo mejor era dejar que todo fluyera.
"Andaba buscando en qué idioma podía comunicarme y qué es lo que me resultaba más cómodo, y siempre me resultaba bastante complicado, al final fue todo un proceso de aceptación, de simplemente intentar comunicar, sabes, y un proceso de fé, de confíar en que la música llegara como tiene y debe llegar, ni el idioma, ni nada de eso realmente cuenta al final", asegura Noé Lira.
Y es que para lograr el resultado de ‘Latiendo la Tierra’ hubo todo un proceso creativo intenso, mismo que se realizó durante la pandemia y "fue bastante complejo, además nos habíamos retado Rachel (Therrien) y yo, es la que me ayudó como productora, de buscar a puras chicas para el proyecto, músicas, encontrar chicas para todos los sonidos".
Su enfoque en las mujeres y en la naturaleza no derivó de una elección específica, sino más bien de un día a día en el que se mueve, lo que está presente en su vida desde hace tiempo.
"No sé moverme de otra manera, especialmente en estos últimos tiempos yo creo que ese llamamiento de la Madre Tierra está más presente que nunca, ese llamamiento a cuidarnos más, a desarrollar un mundo con más empatía, más amor, más respeto, a los humanos y no humanos. Yo creo que lo presentimos bastante, y yo creo que de la mujer me emociona tanto esa lucha, es tener que luchar todavía para cosas tan básicas, y al mismo tiempo me enorgullece muchísimo ver que estamos ahí, que salimos a las calles, y que estamos unidas, sabes, que la lucha no para", nos cuenta.
Y es que en su más reciente tema ‘Luna’, una oda al feminismo, esta lucha se refleja en cada sonido y palabra, una canción que busca sanar a todas aquellas mujeres que en algún momento de su vida han sufrido la violencia de género de cualquier forma, pero también con un poderoso mensaje de que no están solas y que la música es un medio para unirse.
"Sabes cuando compuse ‘Luna’ yo creo que estaba en un punto muy herida, y de mucho dolor, mucha rabia, y al final me puse a ver cómo se puede transformar este dolor y rabia, cómo podemos llegar a cortar ese ciclo de violencia e intentar imaginar otro mundo sin venganza, y sé que es bastante difícil, porque ahora mismo estoy viviendo en un sitio privilegiado, en Montreal, pero incluso aquí han habido más feminicidios que nunca.
Sé que en todas partes del mundo la lucha sigue en pie, y creo que la música tiene una cosa que realmente logra hacer con bastante fuerza y potencia, y es convocar a las personas, comunicarles, reunir, darles fuerza, entonces, yo creo que de ese espacio de sentirnos juntas podemos empezar a generar otros espacios, y creo que realmente como el dicho de ‘nos tocan a una y nos tocas a todas’, esto sí lo llevo tatuado en la piel", afirma Noé.
Pero no es el único tema que sorprende por su fuerza, por ejemplo en ‘Ríndete’, nos muestra un experimento con una mezcla imponente de idiomas y cultura junto a sonidos tribales que la hicieron arriesgarse, "porque la gente me decía ‘esto no lo he escuchado nunca, a veces suena muy raro’, aunque confío que es lo que tiene que salir ahora, es lo que nace de esa multiculturalidad, y yo creo que las fuerza se suman, y mejor si es algo distinto o algo que sorprende".
En relación al papel de la mujer en la industria musical, Noé Lira nos cuenta desde su perspectiva que las cosas están cambiando, que hay más espacios y que todo comienza a moverse para bien de las voces femeninas.
"El problema que yo veía era de espacio, simplemente como que siempre se les ofrecía a la misma gente. Tenemos prejuicios con respecto al espacio que se les puede dar a las mujeres y a la voz, esas voces femeninas, entonces el cambio lo noto bastante, las cosas son como placas tectónicas, están en transformación y están cambiando a una velocidad, a veces lentamente, a veces muy rápido, pero creo que sí, las cosas van para mejor, y creo que hay que seguir peleando y gritando", indicó.
Para su próximo álbum busca tener sorpresas para sus fans con algunas colaboraciones, su sueño es hacer alguna con sus ídolos mexicanas como "Silvana Estrada, me encanta, es divina, creo que Vivir Quintana tiene un mensaje tremendo, una fuerza increíble, y voy a decir Natalia Lafourcade, porque no la puedes descartar nunca, pero sí hay un millón, yo creo que las mujeres mexicanas son unas tesas, son divinas”.
Finalmente, aunque ahorita su plan es promocionar su álbum a la distancia, debido a la pandemia, no descarta comenzar a organizar sus presentaciones en vivo, y claro, visitar nuestro país.
"De momento en estos próximos meses seguramente habrá videoclips y un poco más de presencia en línea, y yo creo que ya de cara a la primavera o verano que viene, ojalá las cosas ya habrán cambiado un poco, seguramente sí habrá una pequeña gira de presentación o algunos conciertitos en México, sí, eso es seguro", concluyó Noé Lira.