Con el Tour Positivo 2021, la Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga regresará al foro más importante de América para ofrecer dos nuevos conciertos este 11 y 12 de diciembre, con los que llegará a 10 presentaciones en este escenario.
En 2016 la agrupación originaria de Mazatlán, Sinaloa, debutó en el recinto capitalino con localidades agotadas de sus tres conciertos del Tour Qué bendición. El fenómeno se repitió en sus siguientes visitas, tres con el disco La mejor versión de mí (2017) y dos del Tour con todas las fuerzas en 2019.
En 2014 la agrupación fue parte del talento en escena de la ceremonia de entrega de las Lunas del Auditorio, galardón a lo mejor del espectáculo en vivo, mismo que obtuvo en 2017 y 2018 en la categoría Música regional mexicana.
En 2020, la Banda MS fue merecedora de diversos reconocimientos: en los Premios lo Nuestro ganó en la categoría Canción del año regional mexicano, por el tema Por siempre mi amor, también se llevó cuatro Premios Spotify y dos Billboard de la Música Latina.
Ese mismo año lanzaron su disco de estudio El trabajo es la suerte, con 18 temas musicales, como La casita (77 millones de vistas en YouTube) y Me cansé (54 millones de reproducciones en la misma plataforma).
Su más reciente disco, titulado Positivo, fue dado a conocer en abril de 2021 y contiene 19 versiones acústicas de sus éxitos con sonidos primordialmente de guitarra, saxofón y batería, entre otros instrumentos que no son característicos del género banda. También incluyeron cuatro duetos con Espinoza Paz, Carlos Rivera, Joss Favela y Natalia Jiménez.
La agrupación sinaloense formará parte del cartel del Festival Vive Latino 2022, uno de los encuentros musicales más importantes de México, además de continuar su gira actual de conciertos en diversas ciudades del país y Estados Unidos.
En 2003 en Mazatlán, Sinaloa, nace la Banda MS de Sergio Lizárraga, que toma las iniciales de su tierra natal para darle el nombre al grupo. Actualmente está integrada por 17 músicos, entre ellos, los vocalistas Oswaldo Silvas y Alan Ramírez. La agrupación ha grabado 14 álbumes de estudio y dos en vivo, con los que alcanzó numerosos reconocimientos por altas ventas y primeros lugares en las listas de popularidad, cuenta con más de 10 millones de oyentes mensuales en Spotify.
A lo largo de 18 años, la agrupación ha obtenido gran éxito principalmente en México y en Estados Unidos, debido a la fórmula propia de su música y a su toque alegre, versátil y romántico. Canciones como Mi razón de ser, El mechón y Mi mayor anhelo se han convertido en clásicos indiscutibles del género banda y en canciones representativas de la música mexicana en el mundo.