¿Alguna vez despertaste en medio de una siesta y sentiste que no podías mover el cuerpo? Es posible que hayas experimentado la parálisis del sueño, un fenómeno intrigante que deja a la mente despierta pero al cuerpo en un estado de inmovilidad temporal.
Habitualmente, la gente que tuvo parálisis del sueño se despierta después de una breve siesta, listo para enfrentar la tarde, pero se da cuenta de que no puede mover ninguna de las partes de su cuerpo. Intenta hablar, pero las palabras no salen. Una sensación de presión en el pecho la abruma, y aunque intenta pedir ayuda, sus esfuerzos son en vano. Se siente atrapado, como si algo invisible lo retuviera en la cama.
Esto es lo que suelen vivir las personas con la parálisis del sueño, una vivencia que parece más una pesadilla que la realidad, ya que la mente está despierta mientras el cuerpo no. En general suele durar minutos que parecen horas y cuando se logra despertar, siente una sensación de angustia y miedo a la vez.
Aunque le resulte raro, la parálisis del sueño es más común de lo que se piensa y suele estar relacionada con el estrés o problemas de sueño. ¿Qué causa este fenómeno desconcertante?
La parálisis del sueño es un episodio breve en el que una persona se encuentra completamente inmovilizada en la cama mientras su mente está despierta y consciente de su entorno. A menudo, lo que se experimenta durante este estado se mezcla con la realidad, lo que puede resultar aterrador para quienes lo experimentan por primera vez. Comprender su significado y origen es fundamental para aquellos que enfrentan este fenómeno.
Lo importante es intentar guardar calma y esperar que el cuerpo se logre despertar. Recordar que solo dura unos minutos aunque parezca una eternidad.