La autoestima es la capacidad que tiene uno mismo de quererse, apreciarse, valorarse y aceptarse, desde una mirada realista y amorosa. Las personas con una autoestima elevada manejan mejor el estrés y experimentan menos efectos negativos en su salud como consecuencia de enfrentarse con él. Las que tienen una autoestima baja presentan más emociones negativas vinculadas a la agresividad o a la depresión.
Estos son algunos consejos para mejor su autoconcepto:
- Nunca pierda las ganas de pensar en positivo, invierta todo lo que parezca mal o que no tiene solución. Los pensamientos negativos: “No hables”, “¡No puedo hacer nada!”, “No esperes demasiado”, pueden ser reemplazados por: “Tengo cosas importantes que decir”, “Tengo éxito cuando me lo propongo”, “Haré realidad mis sueños”.
- No generalice a partir de las experiencias negativas que pueda tener en ciertos ámbitos de su vida. Debe aceptar que puede haber tenido fallos en ciertos aspectos; pero esto no quiere decir que, en general, todos los aspectos de su vida serán “desastrosos”. -
-Acostúmbrese a observar las características buenas que tiene. Todos tenemos algo bueno de lo cual podemos sentirnos orgullosos; debemos apreciarlo y tenerlo en cuenta cuando nos evaluemos a nosotros mismos.
- Una forma de mejorar su imagen relacionada con ese “observar lo bueno” consiste en ser consciente de los logros o éxitos que tuvo en el pasado e intentar tener nuevos éxitos en el futuro. Por ejemplo: pensar en qué fue lo mejor que hizo el año pasado. -
-Reconozca en uno mismo la capacidad de hacer cosas bien en determinados ámbitos de su vida y que debe esforzarse por lograr los éxitos que desea para el futuro.
- No se compare. Aunque se vea “peor” que otros en algunas cuestiones, seguramente será “mejor” en otras; por tanto, no tiene sentido que se compare ni que se sienta “inferior” a otras personas.
- Confíe en sus capacidades y en sus opiniones. Actúe siempre de acuerdo a lo que piensa y siente, sin preocuparse excesivamente por la aprobación de los demás.
- Acéptese, con sus cualidades y defectos.
- Trate de superarse en aquellos aspectos con los que no está satisfecho. Para ello es útil que identifique qué es lo que le gustaría cambiar o qué le gustaría lograr, luego debe establecer metas a conseguir y esforzarse por llevar a cabo esos cambios. A