Para prevenir los males coronarios y los accidentes cerebrovasculares, es imprescindible combatir los factores de riesgo: los nervios, la ansiedad, la mala circulación sanguínea, el colesterol elevado, la hipertensión y las palpitaciones.
Tisana ansiolítica
Ingredientes: 2 cdas. soperas de tilo, 1 cda. sopera de passiflora o mburucuyá, 2 cdas. soperas de manzanillas y un litro de agua. Cómo prepararlo: dejar reposar las hierbas dentro de un litro de agua durante 10 minutos; llevar al fuego y, cuando hierva, tapar la cacerola y apagar el fuego. Dejar en reposo durante unos 10 minutos. Luego colar la preparación y beber 4 tazas por día.
Alimentos que relajan
Los que contienen minerales en cantidad, como los vegetales y frutas frescas y secas (nueces y almendras); también, las semillas de sésamo, que contienen calcio, y de zapallo, que aportan zinc. Por el contrario, los alimentos excitantes, son el té, el café, las gaseosas y el mate, que deben ser evitados. Del mismo modo, deben quitarse de la dieta los azúcares refinados y los edulcorantes, que pueden provocar hipoglucemia e irritabilidad.
Los que curan
Palta
Rica en vitaminas A, B, C y E y ácidos grasos esenciales, esta fruta oriunda de América Central, combate la acción de los radicales libres y es altamente nutritiva para la piel. Pero además, la palta es una de las fuentes más ricas en potasio, mineral esencial para la presión sanguínea saludable y la buena contracción muscular.
Cómo consumirla: al natural, como una fruta más. Si no tenga en cuenta esta receta: ensalada de palta y espinacas; ingredientes: 2 paltas maduras, peladas y cortadas en dados, 16 tomates cherry, cortados por la mitad y 2 puñados de espinacas, lavadas y cortadas en trocitos.
Para la salsa: el jugo de 2 limas, 2 cditas. de miel y 1 pizca de sal. Prepare la salsa mezclando los ingredientes en un recipiente de vidrio, cierre y agite bien. Incorpore esta salsa a los vegetales cortados, mezcle con cuidado y consuma de inmediato.
Maní: rico en grasas monoinsaturadas, que reducen los niveles de colesterol y evitan la obstrucción de las arterias, el maní previene las enfermedades coronarias. También, por ser rico en potasio, previene la suba de presión arterial. Consúmalos tostados y picados.
Quinoa: es un cereal que proporciona un amplio espectro de vitaminas B para fomentar la salud y la juventud. También aporta magnesio, conocido por evitar la hipertensión, y vitamina B2, que controla el aumento del colesterol al destruir los radicales libres.
Cómo consumirla: tenga en cuenta esta receta. Tabulé de quinoa: ingredientes: 200 g de quinoa, 400 ml de caldo vegetal, 8 tomates cherry cortados finos, 2 cebollas cortadas finas, 1 cda. de perejil, otra de menta y otra de cilantro picados, 4 cdas. de jugo de limón, 2 cdas. de aceite de oliva extra virgen.
Preparación: lave y escurra la quinoa; colóquela en una cacerola. Tueste durante 3 minutos. Añada el caldo y haga hervir. Baje el fuego y cocine durante 12 minutos. Escurra y añada los tomates, las cebollas y las hierbas. Mezcle el jugo y el aceite y viértalo en la ensalada. Mezcle y consuma.
Perejil: Es la hierba más rica en potasio, que reduce la hipertensión, principal causa de ataques cardíacos. El potasio estimula los riñones. Consúmalo a diario con sus comidas.
Aceite de oliva: el aceite favorito del Mediterráneo contiene grasas y antioxidantes que son vitales para una buena salud y belleza. También, es rico en grasas monoinsaturadas, que ayudan a bajar la presión arterial y a evitar la diabetes. Consúmalo con sus alimentos, preferentemente en crudo. O prepare esta bebida de aceite y limón: en una taza coloque 2 cdas. de aceite de oliva virgen y el jugo de medio limón. Mezcle bien y bébalo con el estómago vacío, cada mañana. Espere al menos 30 minutos para desayunar. Repita durante al menos tres semanas para notar los resultados.
Bajar el colesterol
Es cada vez más común hasta en personas jóvenes; incluso se ha detectado colesterol alto en jóvenes y niños. Haga todos los días un desayuno con fibras y grasas buenas, con estos ingredientes: 1 cda. sopera de semillas de lino, 1 cda. sopera de semillas de girasol, 1 manzana o durazno o kiwi, 1 limón. Procedimiento: muelas las semillas de lino y girasol. Vuelque todo en el vaso de la licuadora y agregue la fruta elegida el jugo del limón. Licue y tome enseguida. Beba por las mañanas, acompañado de una tisana colagoga que favorece el funcionamiento biliar.
Grasas buenas y malas: las grasas más dañinas son las margarinas o grasas hidrogenadas presentes en todos los productos de panificación e industriales. Las grasas buenas son las que aporta el aceite de oliva, por ejemplo, por su alto contenido en grasas monoinsaturadas. También son recomendables los aceites omega 3 contenidos en pescados de mares fríos, como el salmón, la caballa, el atún y la sardina.
Frenar las palpitaciones
Las palpitaciones o taquicardia, suelen aparecer junto a síntomas como falta de aire, ahogos y desmayos. La primera medida a tomar es hacer una respiración profunda, y retener el aire unos segundos. Tome, además, una tisana sedante.
Ingredientes: 1/2 cdita. de cardamomo, 1 cda. sopera de poleo, 1 litro de agua, 1 cdita. de té de muérdago, 1 cda. sopera de romero.
Preparación: preparar un macerado con las semillas de cardamomo. Luego, hacer una tisana cubriendo con agua hirviendo el poleo junto con el muérdago y el romero. Unir ambas preparaciones y colar. Tomar 3 tazas por día.
Dieta contra las palpitaciones: eliminar los estimulantes como café, té y bebidas cola que contienen cafeína. Suprimir el mate, porque la mateína puede agravar el problema. Otra causa de las palpitaciones es la falta de potasio: si está tomando diuréticos, consuma por lo menos una naranja y dos tomates por día, para aumentar este mineral. La cebolla cocida es un sedante natural de las palpitaciones. Se recomienda comer 2 cebollas cocidas por día. Las tisanas sedantes preparadas con tilo, melisa y passiflora pueden ayudar.
Remedio rápido: frente a un aumento en las palpitaciones, colocar unas gotas de aceite esencial de lavanda en un pañuelo y aspirar.
Más remedios caseros
Alcaucil: contiene cinarina, una sustancia que aumenta la excreción del colesterol por la bilis. Prepare una infusión de 2 cdas. de hojas secas de la planta, por litro de agua. Se bebe tres veces al día, antes de las comidas. Incluso resulta muy efectivo preparando el jugo de las hojas verdes mezclado con vino.
Diente de león: Hierva durante 5 minutos 2 cditas. de la hierba diente de león en una taza y media de agua. Deje unos minutos en reposo, cuele y beba una medida dos veces por día. También para la presión alta, utilice la tintura de la hierba que se prepara de la siguiente manera: coloque en un frasco 200 g de hierba seca (raíz desmenuzada) y agregue un litro de alcohol de 70º. Mezcle y tape, agite bien y deje en contacto de 7 a 10 días en un lugar oscuro. Agite diariamente. Cuele la tintura. Enjuague con alcohol los restos de la hierba colada para obtener mayor extracción, agregue el líquido del enjuague hasta completar el litro. Filtre y guarde en frasco oscuro. Beba 20 gotas 2 veces por día.