El uso de uñas acrílicas se ha popularizado a tal grado que en cualquier salón de belleza puedes encontrar estilos y diseños con colores y elementos de temporada; sin embargo, aunque son muy solicitadas, casi nunca se habla del riesgo que representa esta práctica, por eso en esta ocasión hablaremos de lo que debes de considerar antes de pedir este servicio.
Si estás pensando en colocarte uñas acrílicas asegúrate de acudir a un lugar especializado y en el que tengan todos los cuidados necesarios, ya que pue de no ser así podrías arriesgarte a tener alguno de estos problemas:
- Infecciones fúngicas y bacterianas: La humedad y el calor atrapados bajo las uñas acrílicas pueden crear un ambiente propicio para el crecimiento de hongos y bacterias. La persona encargada de colocar las uñas tiene que encargarse de hacer la correcta desinfección de los instrumentos para evitar infecciones.
- Daño estético en tus uñas naturales: El uso constante de uñas acrílicas puede hacer que las uñas naturales se vean amarillentas, manchadas o dañadas de manera permanente.
- Alergias y reacciones cutáneas: Algunas personas con sensibilidad pueden desarrollar alergias o reacciones cutáneas a los productos químicos utilizados en la aplicación de uñas acrílicas, como los adhesivos y los líquidos de acrílico. Es importante estar al pendiente de cualquier molestia que aparezca durante y tras la aplicación.
- Separación de la Uña y la Cama Ungueal: Volvemos al punto central, ya que si no se aplican o retiran de la manera correcta existe el riesgo de que la uña natural se separe de la cama ungueal, lo que puede provocar dolor.
¿Cómo reducir los riesgos al ponerte uñas acrílicas?
1.- Elije un profesional experimentado: Asegúrate de visitar un salón de uñas con licencia y un profesional experimentado en la aplicación y el mantenimiento de uñas acrílicas. Antes de acudir verifica las opiniones de otras personas y reseñas.
2.- No las apliques tú mismo: Si no tienes experiencia, evita aplicar uñas acrílicas en casa. La aplicación incorrecta puede dañar gravemente las uñas naturales y lo que intentaste ahorrar terminará por ser gastado en intentos por solucionar el problema.
3.- Cuida tu higiene: Lava y seca tus manos regularmente para evitar infecciones y mantener las uñas y las cutículas limpias.