"DÉJALA IR"

5 señales claras de que debes sacar tu ropa del armario ¡YA mismo!

La idea de depurar la ropa que realmente no vas usar puede ayudar de forma sostenible o favorecer a otras personas que le darían una "segunda vida".

Dale el máximo uso a esa ropa que tienes.Créditos: Foto Pexels
Por
Escrito en MODA Y BELLEZA el

Una depuración de tu armario siempre es necesaria para dar armonía y frescura a los espacios en tu hogar, y tal vez es buena idea hacerlo por temporadas.

Si estás en el plan de “dejar ir” y hacer una limpieza profunda, puedes empezar por reacomodar tus cajones con la prendas dobladas o colgadas que ya llevan así mucho tiempo.

Pexels | EVG Kowalievska

La ropa no es eterna, y una regla de minimalista señala que si una prenda no la has utilizado en los últimos 3 meses, es porque realmente no la necesitas y tampoco la utilizarás en un futuro cercano, regla que deja fuera esa ropa o accesorios especiales de temporada, como la primavera y el invierno.

La meta siempre es buscar la mejor manera de sacar esa ropa de tu casa y evitar que termine en un bote de basura, sino todo lo contrario, darle el máximo uso a esas prendas que tienes en tu clóset, al tratarse de piezas en buen estado para alargar la vida útil con la que fue fabricada. Aquí algunas claves para identificar si ya es el momento de retirarla:

Pexels

1 La usaremos “algún día”

¡Llevas meses sin usarla! Debemos ser realistas con lo que sí va a pasar y lo que no, si no la ocupas en corto tiempo, es mejor dejarla ir para que incluso sea aprovechada por otra persona.

2 Ropa "de moda" que no es de tu estilo o ya está "fuera de época"

Si te ha pasado que compras ropa por impulso, llegas a usarla algunas veces, pero no te sientes identificada con ella.

Esto ocurre cuando adquieres accesorios que no tienen una intención clara o de forma precipitada, y es momento de asumir que no son tu estilo, por lo que es mejor decirle adiós, pues no cumple ninguna función necesaria en tu vida.

Busca ropa y accesorios de moda que te favorezcan y puedas darles larga vida.

Pexels | RF._.studio

3 Ropa SIN uso (ya no te queda)

Hablamos de prendas que pueden estar en excelente estado pero por alguna razón no las usamos de forma cotidiana, hay que tomar la decisión y darles un mejor uso al que estén ahí dobladas en el cajón.

4 Prendas con “apegos” extraños

Esas prendas que no te hacen feliz, pero que les tienes algún apego emocional o físico, ya sea por la marca o el valor y entonces, te resistes a dejarlas ir, e incluso aquellas que te traen malos recuerdos. ¡Diles bye!

Pexels

5 Prendas en mal estado

Es ropa que nos quita espacio y hasta “energía” en el ropero, así podemos encontrar una manera sostenible para aprovecharla, un ejemplo básico es que de una prenda "desgastada" puedes sacar trapos para reutilizar en casa.

Piensa que el fin de la limpieza es quedarte únicamente con la ropa y prendas íntimas que en realidad te hagan sentir cómoda y especial. Además de pensar en forma sostenible, tu acción puede beneficiar a otras personas, así le darán una segunda oportunidad de vida.

Recuerda, si las "dejamos ir" estamos abriendo espacio para que lleguen nuevas cosas, y te quedes con lo que es verdaderamente indispensable.

Leyenda

Para depurar tu armario, hay diferentes vías, ¿qué tal una venta de garage? Con las nuevas tecnologías, también ya puede realizarse de forma virtual en grupos. Otra forma eficaz, es enviarla a Fundaciones para donaciones de ropa o causas sociales que más te conecten. ¡Empieza ahora!