¡TE ENCANTARÁ!

¡No es lo mismo! Conoce la diferencia entre un polvo compacto y una base de maquillaje en polvo

Existen en el mercado diversas ofertas de estos productos que se adaptarán a tus necesidades y a tu bolsillo.

Existen en el mercado diversas ofertas de estos productos que se adaptarán a tus necesidades y a tu bolsillo. Créditos: Especial
Por
Escrito en MODA Y BELLEZA el

Durante el confinamiento por el Covid-19, muchas mujeres liberaron sus poros del maquillaje diario que se aplicaban para ir al trabajo o escuela, es por eso que se puso en tendencia el llamado makeup no makeup y con ello fue necesario sacar al mercado ciertos productos, mientras que otros más se dejaron de utilizar.

 

Esta nueva modalidad de vida influyó en la hábitos de belleza, por lo que muchas mujeres optaron por ser más minimalistas con su maquillaje pero sin dejar de lucir una piel prolija y radiante, esto, con la ayuda de productos efectivos, es por eso que las marcas de la belleza se pusieron a trabajar y lanzaron a la venta las olvidadas bases de maquillaje en polvo.

 

Un polvo compacto matificante NO es lo mismo que una base de maquillaje en polvo

 

Debemos aclarar este punto en la que muchas pueden caer en confusión, pues mientras que un polvo matificante es de gran ayuda para sellar la base líquida previamente aplicada y después retocar conforme pasa el día para borrar detalles de sudor o brillo, la base de maquillaje en polvo, como su nombre lo indica, tiene una textura distinta a la que ya nos tienen acostumbradas.

 

La base de maquillaje en polvo además de su sensación polvosa, también posee cremosidad gracias a una fina trituración de sus materiales, lo que la hace igual de cubriente como si se tratase de una base líquida o en crema. La ventaja de aplicar este tipo de producto es la rapidez y facilidad con la que se difumina en el rostro a diferencia de un maquillaje líquido con el cual podemos tardar más tiempo.

 

Las bases en polvo son para todo tipo de pieles, a pesar de su textura no reseca y se adhiere fácilmente al rostro previamente humectado, eso sí, su terminado es completamente mate.

 

¿Cómo aplicar la base de maquillaje en polvo?

 

Estos productos traen su esponja o borla integrada en su presentación, pero si eres más exigente con tu rutina, puedes usar una brocha kabuki o redonda que tenga la superficie plana.

 

Es importante que con anterioridad coloques tus productos humectantes como protector solar, crema y un primer de tu preferencia así como corrector para cubrir imperfecciones si es que lo usas habitualmente. Luego da paso a tu base en polvo y lo mejor es que podrás retocar las veces que consideres necesario con ésta misma sin la necesidad de comprar un polvo compacto más.



¿Qué bases de maquillaje en polvo hay actualmente en el mercado?

 

Si queremos cuidar nuestra economía y a la vez nuestra piel, existen reconocidas marcas que ofrecen esta modalidad de maquillaje como:

 

-L´Oréal Paris base de maquillaje en polvo de larga duración Infallible 24h Freshwear, este producto se hizo viral en Tiktok durante el 2022 debido a su alta cobertura. Cuesta alrededor de $250.00 

- Maybelline Fit Me Powder Foundation. Cuesta alrededor de $250.00

-Flawless Stay Polvo compacto - Beauty Creations Base en polvo.  Cuesta alrededor de $200.00

-Base de maquillaje Amor Us Polvo Compacto. Cuesta alrededor de $200.00

-Featherlight Powder Foundation de Kleancolor. Cuesta alrededor de $100.00

 

 Si quieres algo más sofisticado y costoso, te recomendamos:

 

-NYX Professional Makeup, Stay Matte Not Flat, Base de Maquillaje en Polvo.Cuesta alrededor de $400.00

 -Maquillaje Polvo Stay Naked The Fix Urban Decay. Cuesta alrededor de $750.00

-MAC Studio Fix Powder Plus Foundation. Cuesta alrededor de $600.00

Ojo: Si no quieres confundirte al comprar un polvo compacto matificante en lugar de una base, en el empaque del producto debe decir “Base en polvo” o bien en inglés “Powder Foundation”.