El estrés y la ansiedad son trastornos que afectan con regularidad la vida cotidiana debido a las responsabilidades, compromisos y presiones económicas, profesionales y familiares, por lo que muchas veces su intensidad es tal que parecieran imposibles de superar. Sin embargo, existen técnicas sencillas y poderosas de respiración que tienen por objetivo el liberar de estados mentales de autoagresión, lucha y control.
“La ansiedad es como un eco en nuestro cuerpo, en nuestras células, tejidos, órganos, fluidos y todo aquello que en nosotros habita. Se mueve veloz y cautelosamente; se instala y se rehúsa a salir. Una vez que logramos identificarla y comenzamos el proceso de depuración, podemos notar que se encuentra en cada parte de nuestro ser, sobre todo en el corazón, como una pesada carga que puede complicar la salud y el bienestar físico, mental y espiritual”, explica Cynthia Zak, compositora, maestra de mindfulness, experta en meditación y autora de Enciende tu Corazón.
En su libro, Zak habla a detalle sobre rituales para eliminar y prevenir estos bloqueos, así como para despertar el poder interior por medio del centro energético del corazón. De acuerdo con la autora, aprender a tomar conciencia de la respiración es una gran herramienta para combatir la ansiedad, ya que al mismo tiempo, ayuda a conectar con las emociones, libera la mente, pone en balance las hormonas, y por consiguiente, devuelve la paz y despeja el caos.
“Calmar los pensamientos negativos es un gran ritual que podemos incorporar en todo momento. Respirar profundamente para concentrarnos. Inspirar y expirar aceleradamente para activar nuestro cuerpo, o hacerlo muy lentamente para relajarnos, nos ayudará a abrir espacios de consciencia suprema para afrontar situaciones adversas con una visión más clara, identificando la causa de nuestro estrés y qué lo alimenta”, indicó la autora, quien a continuación comparte algunos rituales de su libro que tienen como base la respiración, a fin de disminuir y prevenir la ansiedad.
Respirar y suspirar: Con la finalidad de identificar cómo se mueve la respiración, sin tocar la nariz, Zak recomienda observar por cuál de los dos orificios entra más aire y por cuál menos. Una observación sutil, pero muy poderosa que ayuda a balancear los dos hemisferios cerebrales y producir un equilibrio entre el sistema simpático y parasimpático.
“Observa los flujos y movimientos internos, concentra tu atención en identificar si cambian tus emociones y continúa con un respiro y un suspiro, largos y pausados. Este ejercicio te llevará de vuelta a tu centro sembrando paciencia y capacidad de resistencia”, indicó Zak, quien recomienda
acompañar este ritual enunciando las siguientes afirmaciones:
? “Respiro y soy parte del todo”.
? “Mi respiración es agradecimiento”.
? “Mi respiración es la llave para vivir en el presente”.
Clarificador de ideas: Si con frecuencia se tienen pensamientos obsesivos, repetitivos e ideas estancadas, es momento de soltar el ruido mental y comenzar a fluir. Para lograrlo, Zak aconseja el siguiente ritual, el cual puede ser incorporado a la rutina como parte de las prácticas espirituales.
“Respira profundamente al menos 5 veces. Comienza despejando tu mente de ese caos imaginario, quítate los zapatos y pisa la tierra, el césped, la arena o el piso de tu hogar. Camina descalzo/a por un momento, imagina que besas el suelo con las plantas de tus pies. Visualiza cómo generosamente la Madre Tierra te recibe sin pedir nada a cambio para colmarte de salud y esperanza”, señaló.
Cada pisada es una caricia para el planeta Tierra. La planta del pie tiene alrededor de 7 mil
terminaciones nerviosas, y en ellas se encuentra el mapa entero del cuerpo y órganos internos.
Para finalizar, se debe respirar y agradecer honrando los pies, ya que ellos permiten caminar, bailar, correr, trasladarse de un lugar a otro y muchas veces no se les presta atención ni cuidados.
Desconectar: Se recomienda realizar un detox digital cada cierto periodo de tiempo. Apagar el celular, desconectarse de la computadora y cualquier otro aparato es una buena oportunidad para liberarse y cambiar la perspectiva de dependencia a estos dispositivos por una mirada hacia el interior.
“Observa tu teléfono y tu computadora, agradéceles todo lo que hacen por ti y la gran ayuda que te dan. Prosigue realizando un ritual de cierre y apágalos literalmente, desconecta el Wifi, especialmente de noche. Cierra los ojos, realiza algunas respiraciones y apaga también el ruido interior. Continúa respirando y siente la libertad que tienes de cortar cuando quieras y volver a encender cuando estés lista/o. Este ritual te ayudará a mejorar tu concentración, productividad, y a reducir la ansiedad y el estrés de tu día a día”, explicó la autora de Enciende tu Corazón.
Células radiantes: Las células están en constante transformación, por lo que se tiene la capacidad de conectar con ellas para activar su poder y el sistema inmunológico. A fin de utilizar este poder, Zak aconseja el siguiente ritual:
Se frotan las manos para despertar el poder sanador que hay en ellas y sentir la vibración, luego, se usan las yemas de los dedos para dar golpecitos suaves y lentos en la zona del timo, al lado del corazón, al tiempo que se respira profundamente se repite: “cada célula de mi cuerpo está feliz, sana, oxigenada”. Ayuda también si se visualiza cómo la vibración de estos golpecitos llega hasta el núcleo de las células. Este ejercicio sirve para estar presente y manifestar una vitalidad completa.