Por
Escrito en MODA Y BELLEZA el
Comer una manzana, una zanahoria o un apio a mordiscos es bueno para limpiar y pulir dientes y encías. Además, estos alimentos aumentan la producción de saliva, que es un protector natural de los dientes. No está demostrado que estos alimentos estimulen más la producción de saliva que otros. En general, la producción de saliva aumenta con los alimentos
ácidos.
- Las frutillas contienen una enzima que se encuentra en la mayoría de las pastas dentífricas blanqueadoras, el ácido málico. Conviene comerlas a mordiscos para que se froten con nuestros dientes. Esto es falso. Los alimentos que más ácido málico contienen son la manzana y la uva; y el ácido málico no se usa como blanqueador. Lo que contienen los dentífricos blanqueadores son partículas de diferentes tamaños de productos abrasivos, como sílice y carbonato cálcico.
- Los cítricos contienen importantes cantidades de vitamina C, que contribuye a aumentar la producción de saliva y favorece el blanqueamiento natural y la limpieza bucal en general. Además, los cítricos tienen la particularidad de aportar brillo a los dientes. La vitamina C es antioxidante, elimina radicales libres y, en cierto modo, actúa como "antibacteriana". También ayuda a la cicatrización por la estimulación de la síntesis de colágeno. Por ello, su papel más bien es de ayudar a la salud gingival. No se recomiendan algunas prácticas frecuentes, como frotar los dientes con jugo de limón y de pomelo.
En suma, lo fundamental es llevar una alimentación variada y completa. Evitar el picoteo, comer una fruta o una hortaliza a mordiscos de vez en cuando y evitar hábitos perjudiciales, como el tabaco o el café en exceso, favorecerá una dentadura sana y con buen aspecto.