IMPACTO EMOCIONAL

Síndrome del nido vacío: cuando los hijos se van y los padres sufren

Qué es y a quiénes afecta. Todos los detalles

Por
Escrito en MODA Y BELLEZA el

El conocido Síndrome del nido vacío es la etapa evolutiva que atraviesan los padres cuando sus hijos dejan el hogar para independizarse. Suele ser un periodo difícil que conlleva algunos duelos, cuestionamientos y crisis (maritales, vocacionales, sentido de la vida, etc.).

El desafío es poder capitalizar la experiencia, generando cambios positivos para transitar esta nueva etapa y viviéndola como una oportunidad para la construcción de nuevos proyectos, ahora que cuentan con el tiempo para hacerlo.
Suele aquejar tanto a hombres como mujeres. El padre o madre que se haya quedado a cargo de sus hijos, lo padecerá más que el otro. Ya que han renunciado a sus proyectos profesionales en pos de construir una familia y ser el sostén más significativo en este aspecto.


En estos casos, deberían tomar este periodo como una oportunidad para reencontrarse con uno mismo y pensar qué se quiere hacer de aquí en adelante con el tiempo libre. De esta manera lo vivenciarían con otra emocionalidad, es decir, no desde la melancolía ni desde la tristeza sino desde la oportunidad para reinventarse.

El objetivo es descubrir qué los entusiasma, qué los motiva y los llevaría a embarcarse en algo nuevo. En definitiva, comprender que esta etapa también se la puede vivir con plenitud.

 Algunas padres vivencian algo similar cuando los niños empiezan a escolarizarse y se plantean una vuelta al trabajo totalmente renovadas con la idea de dar lugar a otra profesión que antes no se animaban a ejercer o con la idea de darle una nueva variante a lo que ya venían haciendo, de forma dependiente o autónoma.


Lo cierto es que atravesar el nido vacío no resulta sencillo para muchas personas. Invade una sensación de soledad y de angustia, donde aflora la pregunta “¿y ahora qué?” No es fácil redefinir los objetivos de la vida y puede ser un momento propicio para pedir
ayuda a profesionales que puedan ayudar a reencausarnos
y a darnos herramientas para animarnos hacer eso que siempre soñamos pero que nunca nos atrevimos a realizar.