¡TOME NOTA!

Cómo combatir al insomnio

Si tiene problemas para conciliar el sueño, esta nota es para usted. 16 consejos para un descanso placentero y acabar con los desvelos.

Por
Escrito en MODA Y BELLEZA el

La gran cantidad de actividades que realizamos a diario hacen que permanezcamos más tiempo despiertos disminuyendo la duración promedio de sueño. Algunos trabajan más, otros, además, estudian y a eso se le suma que, cuando llegamos a casa, queremos sociabilizar y ver a nuestros amigos, pareja, leer, mirar la televisión, navegar por internet o salir. Muchos se acuestan con el celular y chatean durante un tiempo prolongado logrando desvelarse.

Según estudios actuales, los cambios de hábitos en la vida cotidiana generaron una disminución de dos horas promedio en la cantidad de sueño. Esto tiene una implicancia directa en el ámbito de la salud, en tanto, está comprobado científicamente que múltiples enfermedades psicosomáticas, así como diversos trastornos de ansiedad y depresión son consecuencias de vulnerabilidades adquiridas por distrés (estrés negativo) y pérdida del sueño.


El sueño es una función vital, que actualmente se encuentra desvalorizada y despreciada por las nuevas generaciones, que
pretenden aumentar el tiempo de eficiencia en distintas áreas de la vida. Como seres humanos tenemos ciclos en nuestra
vida, compuestos de fases diurnas y nocturnas. Debemos dormir durante la noche, reponer energías, y procesar metabolismos para estar lúcidos durante el día. Quien duerme bien no solamente restablece las funciones vitales sino que repara la energía liberada del día anterior permitiéndose, al día siguiente, el desarrollo de toda su potencialidad. 
Más del 90% de los pacientes que acceden a un correcto diagnóstico médico-psiquiátrico y a un adecuado tratamiento regularizan los ritmos circadianos y su sueño en pocas semanas.


Para hacer frente al insomnio se recomienda:
- Tener buen ánimo.
- Tener un proyecto y misión significativa en la vida.
- No acostarse hasta tener sueño.
- Levantarse siempre a la misma hora.
- No hacer siestas.
- Nada de alcohol, como mínimo, 2 horas antes de acostarse.
- No tomar cafeína como mínimo 6 horas antes de acostarse.
- No fumar 2 o 3 horas antes de acostarse.
- Suspender el ejercicio físico 5 o 6 horas antes de acostarse.
- Control del dormitorio, ni luz, ni ruido y temperatura agradable ente 17° y 18° C.
- Las colaciones antes de dormir no deben tener azúcar ni chocolate.
- Evitar cenas copiosas, ricas en grasas.
- Antes de meterse en la cama hacer siempre el mismo ritual, ponerse el pijama, lavarse los dientes, colocar el despertador, etcétera.
- Si no se queda dormido antes de los 100 minutos, levantarse, salir del dormitorio y hacer una actividad previamente preparada
que sea monótona y rutinaria, cuando el sueño regrese volver a la cama.
- Si no se duerme en 10 minutos repetir el paso anterior.