La forma de ver las cirugías estéticas sin duda ha cambiado, cada vez es más normalizando el hacerse los “arreglitos” pertinentes para uno sentirse bien consigo mismo.
Sin embargo esto también ha provocado que sean cada vez más jóvenes las personas que deciden intervenirse quirúrgicamente, basta ver el largo listado de influencers y famosos que antes de los 18 años ya se habían hecho “amigos” del bisturí, pero ¿esto es recomendable?
En entrevista con expertos, la revista Cosmopolitan dio a conocer que hacerse alguna cirugía estética antes de los 25 años puede ser más perjudicial que benéfico.
“Antes de los 25 años puede derivar en complicaciones de salud debido a que a esa edad el cuerpo aún experimente cambios naturales y propios del crecimiento biológico normal y podrías no obtener los resultados que esperabas”, se lee en el citado medio.
Debido a esto los especialistas recomiendan ciertas opciones estéticas para la edad o momento que se vive por etapa, por ejemplo:
- Rinoplastia: aunque la cirugía nasal se puede hacer a cualquier edad hay significativas diferencias en la recuperación postoperatoria entre la practicada en la juventud y la que se realizó a una edad madura.
- Otoplastia: la cirugía de las orejas también se puede realizar a cualquier edad, sin embargo, cuando esta cirugía se realiza a edades muy tempranas es probable que tenga que realizarse una vez más en la adultez porque las orejas y las nariz nunca dejan de crecer.
- Lifting facial: el estiramiento facial se recomienda sobre todo a partir de los 45 años. El lifting de tercio medio se suele llevar a cabo entre los 40-50, y el cervicofacial a partir de los 50-55 años.
- Párpados (blefaroplastia): se sugiere a partir de los 30 años, básicamente se retiran los excesos de piel de los párpados superiores y las bolsas. Es la intervención más precoz en cuanto a rejuvenecimiento facial (y no hay que repetirla nunca más).
- Liposucción: aunque los cirujanos también la realizan a cualquier edad se sugiere que sea antes de los 50 años ya que la piel pierde la capacidad de retracción cutánea, después de esta edad la recuperación postoperatoria es más difícil y no siempre se obtienen los resultados esperados.
- Lipectomías: consiste en tensar los músculos abdominales y eliminar el exceso de piel y grasa se sugiere realizar a partir de los 50 años y también en personas jóvenes que han perdido mucho peso y en los que la piel les cuelga.
- Abdominoplastia: la mayor parte corresponde a mujeres que ya han tenido hijos y alrededor de los 50 años. También en hombres a partir de los 40.
- Aumento de mamas: los expertos clasifican en dos grupos, uno el de las mujeres jóvenes entre 20 y 30 años antes de tener hijos, y el otro de mujeres que amamantaron bebés y quieren rellenar las mamas después de estar embarazadas.
- Mastopexia (elevación de pechos): recomendada para mujeres después de haber tenido hijos o que, por el propio proceso evolutivo de la mama, ésta ha caído y quieren solucionarlo.
- Reducción de mamas: esta es la única que sus resultados son excelentes a cualquier edad.
- Labioplastia: consiste en someter a los genitales femeninos y se sugiere en mujeres de entre 25 y 45 años, además de que se recomienda tras los embarazos y partos.