ESTÁ A TIEMPO

Detecte a tiempo la endometriosis

Este trastorno afecta a las mujeres en edad reproductiva, produciendo dolores muy fuertes. Los médicos alertan que su incidencia se ha triplicado en los últimos 20 años. Qué se debe tener en cuenta para detectarla y tratarla a tiempo.

Por
Escrito en MODA Y BELLEZA el

La palabra “endometriosis” deriva de “endometrio”, que es la mucosa que se desarrolla dentro de la cavidad del útero y que se prepara cada mes para recibir un embarazo. Si la mujer no queda embarazada, esa mucosa se elimina junto con sangre a través de la menstruación. 

“Parte de esa menstruación, en vez de ser eliminada por la vagina, se introduce en las trompas de Falopio y cae dentro del abdomen, donde está el útero, los ovarios, el intestino, etc.”, explica el doctor Roberto Nicholson, médico especialista en ginecología y medicina reproductiva.

Origen y predisposición 

Si bien la endometriosis es una enfermedad que tiene origen genético y hay una predisposición para que pueda ser heredada de la madre y compartida entre hermanas, existen ciertos factores como el estrés y los tóxicos ambientales que hacen que esta enfermedad se haya multiplicado en los últimos años.

Síntomas y detección 

De acuerdo con el ginecólogo, “una mujer con endometriosis puede o no tener dolor, pero cuando lo tiene, se presenta durante la menstruación y suele ser muy intenso. El dolor también puede manifestarse en cualquier otro momento del ciclo: puede darse en las relaciones sexuales o presentarse de las formas más variadas”.
Otro síntoma frecuente de la endometriosis son las alteraciones de la fertilidad, ya sea por esterilidad (no poder  quedar embarazada) o por abortos recurrentes.
Ante una mujer que consulta por dolor, el diagnóstico de la endometriosis puede orientarse con un simple examen ginecológico
de tacto vaginal. En cambio, cuando consulta por esterilidad, la presencia de la enfermedad puede sospecharse según hallazgos
en una ecografía o en una resonancia nuclear magnética.

El embarazo es posible 

La endometriosis es una de las causas más frecuentes de esterilidad femenina. Pero, con un diagnóstico y tratamiento temprano, esa mujer puede recuperar su potencial fértil y quedar embarazada. 
Para tratarla, existe un tratamiento quirúrgico y un tratamiento médico. El primero consiste en realizar, a través de una intervención laparoscopia, la extirpación total de todos los sitios, quistes y diversas formas de presentación de la endometriosis o sus complicaciones, de manera de no dejar enfermedad visible. 

El tratamiento médico, en cambio, requiere medicación capaz de alterar la producción de estrógenos o que anule el efecto de estas hormonas, logrando así frenar el crecimiento de la endometriosis.