¡NO SE LOS PIERDA!

Secretos naturales: descubre tratamientos para eliminar ojeras de forma efectiva

Desde ingredientes cotidianos hasta técnicas simples, descubre opciones efectivas para rejuvenecer tu mirada de manera natural.

Por
Escrito en MODA Y BELLEZA el

Las ojeras aparecen debido a una producción excesiva de melanina o hiperpigmentación que se da en ciertos tipos de piel, o por razones vasculares. De todos modos, hay varios aspectos que predisponen la aparición de las ojeras como el insomnio, el cansancio, el estrés, la prolongada exposición al sol, entre otros.

Le damos algunas recetas caseras para combatirlas en simples pasos. 
- Toalla de mano fría: ponga en el freezer una toalla durante 15 minutos y pásela por sus ojeras 5 minutos. El agua fría ayuda a que se contraigan los vasos sanguíneos y también reduce la hinchazón de los ojos. 

- Agua: beba de 8 a 10 vasos de agua por día. El agua ayuda a limpiar su cuerpo de impurezas. También, se pueden armar compresas de agua fría ya que el frío estimula la circulación y, a la vez, contrae los vasos sanguíneos facilitando la desaparición de esa coloración. 

- Rosas y almendras: colocar un puñado de pétalos de rosas frescas en un recipiente y cubrir con aceite de almendras. Tapar y
filtrar, después de 24 horas, el aceite a otro frasco. Empapar dos bolitas de algodón con este aceite, extender por los párpados
y dejar puesto durante 30 minutos. Por último, retirar con otro algodón. 

- Crema descongestionante: colocar 50 gramos de lanolina en un bol a baño maría. Remover con una cuchara de madera y
cuando se derrita la lanolina, añadir 25 gramos de aceite de germen de trigo. Poner el líquido en un frasco hermético y añadir 30
gotas de la esencia de albaricoque. Mezclar y aplicar sobre la zona donde se forman las ojeras con movimientos circulares.

En la cocina en este ambiente de la casa, también encontrará opciones válidas. 

-Pepinos: coloque un pepino crudo en 1/2 vaso de leche fría y llévelo a la heladera. Cuando esté frío, cortar en rodajas y aplicar
sobre los ojos cerrados durante 10 minutos. El pepino posee propiedades refrescantes. 

-Saquitos de té: sumerja 2 bolsitas de té (blanco, verde o negro) en una taza con agua caliente y espere que enfríe. Con un
algodoncito, aplique sobre los párpados cerrados durante 10 ó 15 minutos. Asegúrese de quitarles todo exceso de agua para que no entre en sus ojos. No use saquitos de té de hierbas a no ser que sean de manzanilla (que tiene propiedades antiinflamatorias). 

-Pasta de jugo de tomate: mezcle una cucharadita de jugo de tomate, de 3 a 4 gotas de jugo de limón, una pizca de polvo de cúrcuma y suficiente harina blanca para formar una pasta espesa. Aplique la pasta debajo de sus ojos y déjela asentarse durante 15 minutos. Retirar con agua tibia. Esto deberá aclarar las ojeras y quitar toda hinchazón. 

-Papa: lave una papa mediana, quite la cáscara, corte un par de rodajas muy finas del tamaño de los ojos y déjelas reposar sobre
los párpados diez minutos. 

-Manzana: hervir una manzana mediana y hacer un puré con ella cuando esté blanda. Poner en la heladera por 10 minutos y aplicar con una tela limpia, un poco sobre cada párpado cerrado durante unos minutos.