VITALIDAD

La importancia de hidratarse para su salud

El agua es el componente mayoritario en el cuerpo humano y además de saciar la sed, regula el buen funcionamiento en el organismo. La necesidad de consumirla aumenta en ciertos grupos de población como los ancianos, los niños, las embarazadas y lactantes o los deportistas.

Por
Escrito en MODA Y BELLEZA el

El agua es el componente mayoritario en el cuerpo humano. Entre un 65 y un 70% de nuestro cuerpo se encuentra formado por
agua (células, sangre, agua extracelular). Es fundamental, entonces, el rol de la hidratación en el cuidado de nuestra salud. Ingerir la cantidad adecuada de líquido diario, además de saciar la sed, regula el buen funcionamiento de las células, favorece la digestión, absorción, transporte de oxígeno y nutrientes así como la eliminación de los desechos.

SINTOMAS A TENER EN CUENTA 

Los alertas a tener en cuenta para saber si necesitamos hidratarnos mejor son: 

* Dolor de cabeza, desconcentración: Aunque estemos sentados en la oficina todo el día, nuestro cuerpo pierde líquido. Si no se repone constantemente, el volumen de sangre cae lo que genera una baja en la cantidad de oxígeno que llega hasta nuestro cerebro pudiendo generar dolor de cabeza y desconcentración. 

* Cansancio: También por la caída del volumen de sangre es que nuestros músculos empiezan como a “apagarse o enlentecerse” para cuidar sus reservas haciendo que nos sintamos cansados. 

* Orina oscura: Cuando tomamos adecuada cantidad de agua, ésta limpia los deshechos que tenemos dentro del cuerpo y los expulsa a través del riñón por medio de la orina. Sin agua, estos restos se concentran en el cuerpo y la orina presenta menor volumen y es más turbia por la gran cantidad de sustancias que está expulsando de a pocos. 

* Estreñimiento: Cuando estamos deshidratadas, el colón absorbe demasiada agua de los alimentos dejando las heces duras y secas. 

* Pérdida de elasticidad de la piel: Si dejamos de tomar agua, nuestra piel irá perdiendo de a poco la capacidad de estirarse además de verse deslucida y reseca. En verano es aún más importante hidratarse bien pues esto ayuda a prevenir los daños causados por el sol y el calor. 

* Boca seca: Esta es una de las señales más obvias de que tu cuerpo pide agua a gritos. Los labios se resecan, la lengua está pastosa y cambia la sensación en tu boca. Lo recomendable, es no llegar a estas señales, ya que cuando se presentan ya existe un principio de deshidratación. 

* Calambres frecuentes: La pérdida de líquidos hace que la cantidad de sodio y potasio en nuestro cuerpo disminuya. Esos componentes son importantes para la contracción muscular y, al haber un desbalance de ellos, los músculos se contraen de forma involuntaria generando los calambres. 

* Temperatura corporal: Este punto es más notorio cuando nos ejercitamos. Si no tomamos agua durante el ejercicio, no transpiramos lo suficiente para que el cuerpo regule su temperatura y empezará a sobrecalentarse por lo que podremos llegar a sentir nauseas, mareos o dolor de cabeza. 

RECOMENDACIONES IMPORTANTES 

Para evitar la deshidratación en esta época, tenga en cuenta los siguientes consejos: 

* Evaluar temperatura y humedad antes de realizar actividad física 

* Utilizar poca ropa, liviana, holgada, de color claro, para que refleje los rayos de sol y utilizar gorro si se expone al sol. 

* Beber agua frecuentemente. Verificar dónde puede abastecerse o auto-proveerse. 

* Llevar registro del peso corporal para evitar variaciones bruscas que lleven a deshidratación. 

* Evitar el consumo de alcohol ya que el mismo presenta efecto diurético y favorece la deshidratación. 

* Reconocer las señales o los síntomas de extenuación a causa del calor o golpe de calor. 

* Las personas sedentarias, con sobrepeso o edad avanzada, así como los niños, deben tener mayores recaudos.