¡NO TE DESANIMES!

¿Estás en tu periodo y no tienes ganas de hacer ejercicio? Aquí te damos la solución

No existe ningún riesgo para la salud realizar alguna actividad física en esta etapa del ciclo menstrual.

No existe ningún riesgo para la salud realizar alguna actividad física en esta etapa del ciclo menstrual. Créditos: Internet
Por
Escrito en MODA Y BELLEZA el

En los dos primeros días del periodo es impensable realizar cualquier tipo de actividad ya que el dolor y el flujo es muy intenso, así que es normal que las mujeres se sientan un poco desanimadas por mover su cuerpo.

 

Además, la irritabilidad y los cambios de humor juegan un papel importante en esta etapa del ciclo, no obstante es necesario tener en cuenta que la salud no corre ningún peligro si se hace ejercicio durante la menstruación sino todo lo contrario.

 

Si estás en un dilema entre hacer ejercicio o no durante la regla, lo único que tendrás que trabajar es tu fuerza de voluntad, porque ninguna cosa tiene que ver con la otra, aunque es recomendable hacer movimientos que te permitan sentirte cómoda en esta etapa de tu ciclo.

Son impresionantes las ventajas que da el ejercicio a nivel físico y químico, por lo tanto se refleja en la parte mental. Esta vez, hablaremos de los beneficios que da mientras estás menstruando.

 

La actividad física ayuda a liberar endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, es así que entre más te muevas, el ejercicio bloqueará la ansiedad y depresión debido a la liberación de estas hormonas que te harán sentir más animada y optimista y no solo eso, curiosamente, cuando te activas ya no sentirás el dolor que solías experimentar cuando estabas acostada en cama.

 

¿Qué ejercicios puedes hacer durante el periodo?

 

Debido al estado de ánimo, durante este tiempo puedes consentirte y no exigir tanto de tu cuerpo a la hora de entrenar como lo sueles hacer habitualmente, Es por eso que mientras estás reglando, puedes reducir el tiempo de entrenamiento y ser más noble con tu rutina disminuyendo el peso y la intensidad.

-Caminata: Sin duda el caminar es uno de los mejores ejercicios para quemar grasa y cuidar el corazón. Puedes tomar media o una hora para hacerlo, además no necesitas material o equipamiento extra. ¡Súper fácil!

 

-Rutina de cardio ligera: En esta parte evita el impacto que sueles hacer en tu rutina habitual de tipo cardiovascular, puedes recurrir a una bicicleta, caminadora, elíptica o piscina, también puedes reducir el tiempo que normalmente sueles dedicarle.

 

-Ejercicios de fuerza: El momento de tonificar es importante, pero esta vez , cuida y reduce el volumen de la carga a la que recurres, pues no se recomienda levantar tanto peso durante el ciclo menstrual.

 

-Estiramiento y equilibrio: Prácticas como yoga o pilates, contribuyen a la reducción del dolor menstrual pero también aporta al estado mental, pues es mayor el nivel de relajación que estos ejercicio brindan así que te ayudará a sentir menos tensión y estrés.