ES MUY EFECTIVO

¿Para qué sirve el ácido glicólico en la rutina de skin care?

Este producto se ha hecho muy popular por sus beneficios, esto es lo que debes de saber.

Por
Escrito en MODA Y BELLEZA el

El ácido glicólico se ha convertido en una de las sustancias favoritas cuando hablamos de rutinas de skin care, pues muchos afirman que tiene un gran poder para iluminar y mejorar la textura, además de unificar el tono de piel, pero hay muchos otros beneficios que debes conocer.

Lo primero que tenemos que mencionar es que el ácido glicólico es un alfahidroxiácido (o AHA), que se deriva de plantas y otros recursos naturales, como la caña de azúcar, pero también puede obtenerse la remolacha y las uvas, pero también puede sintetizarse en un laboratorio.

En la mayoría de los productos viene mezclado con otras sustancias que ayudan a mejorar la apariencia de la piel como la glicerina o el aloe vera que ayuda a hidratar y potenciar los beneficios.

Lo recomendable es que si vas a incorporar ácido glicólico a tu rutina de skin care comiences con productos que lo contengan en concentración baja e ir aumentando progresivamente, además considera que las preparaciones con más de un 20 por ciento de sustancia están destinadas a un uso dermatológico, así que los profesionales serán quienes lo apliquen.

Si decides usar ácido glicólico lo mejor es aplicarlo por la noche una o dos veces a la semana y no te olvides de usar protección solar de día, ya que al exfoliar la piel, se encuentra más indefensa frente a los rayos UV.

¿Qué efectos secundarios tiene el ácido glicólico?

Recuerda que lo mejor siempre será consultar a un especialista que pueda valorar tu piel y determinar el mejor producto para tu caso, pues aunque en la mayoría de los casos el ácido glicólico deja ver cambios positivos, también depende del tipo y tolerancia de nuestra piel.

En personas con piel sensible este producto puede provocar enrojecimiento, ardor, sensibilidad a la luz e incluso sensación de quemazón, además no es recomendado para mujeres embarazadas y personas con infecciones activas en la piel.