OJO AQUÍ

Ingredientes dañinos para la salud del cabello rizado

Te dejamos los mejores tips para aprender a identificar los productos que no favorecen a tu cabellera.

Por
Escrito en MODA Y BELLEZA el

Al entrar en el mundo del cuidado del cabello rizado, podemos encontrarnos con una gran variedad de consejos y opciones para toda clase de rizos, sin embargo, por lo general, la gran base sobre la que descansan estos consejos es la regla de utilizar sólo aquellos productos que aporten hidratación, nutrición y fuerza, por lo que a continuación, Pilar García, fundadora de LATINA, productos especializados para cabello rizado, nos comparte qué ingredientes evitar en shampoos, acondicionadores, cremas, entre otros, a fin de mantener nuestro pelo rizado en óptimas condiciones.

“Poco a poco podemos identificar cuáles son las necesidades de nuestro cabello o cuáles son sus deficiencias: tal vez es quebradizo, tiene mucho frizz, le faltan nutrientes o una buena hidratación, y dependiendo de esto podemos elegir el tipo de productos especializados para cada caso, sin embargo, un aspecto muy importante y que se puede aplicar en general, es evitar el uso de shampoos, acondicionadores, mascarillas y toda clase de productos capilares que contengan siliconas o sulfatos”, recomendó Pilar.

Incluso si integramos esta regla en nuestras rutinas e implementamos productos más amables, es importante determinar primero, en el caso del shampoo, si son de lavado fuerte o suave, lo cual dependerá de su formulación, y podemos notar en la textura del pelo tras la lavada: si el shampoo es muy fuerte arrancará todas las grasas naturales de la hebra capilar y dejará el pelo muy áspero. Si el shampoo es suave, se sentirá el cuero cabelludo limpio, pero el pelo no se verá afectado y seguirá conservando su humectación natural, esto último es lo más recomendado.

“Por lo general, caemos en un círculo vicioso con nuestro cabello, ya sea lacio o rizado, que consiste en lavarlo con shampoos fuertes que contienen sulfatos que arrastran tanto la suciedad como los aceites naturales del cabello, luego, utilizamos acondicionadores comerciales con siliconas que sólo maquillan el aspecto de nuestro pelo y le brinda una falsa apariencia saludable, finalmente, aplicamos cremas o mascarillas con más siliconas, ceras, aceites minerales que terminan acumulándose en el cabello, que impiden la hidratación y absorción de otros nutrientes”, explica Pilar.

Pero, ¿qué pasa realmente con los sulfatos y las siliconas?, la fundadora de LATINA lo explica más a profundidad:

Siliconas: Las siliconas en su momento significaron toda una revolución en la cosmética capilar, por la sensación de suavidad y brillo que aportan al cabello, sin embargo, con el tiempo se ha descubierto que estas solo “maquillan” el pelo y, a la larga, impiden la correcta hidratación de la fibra capilar. Entonces, puede ser que el cabello se vea bien con su uso, pero oculta el estado real del cabello, y a largo plazo pueden dañarlo.

Para identificar los productos que contienen siliconas, podemos leer la lista de ingredientes y localizar palabras que terminan en: -methicone, -methiconol y -siloxysilicate.

Sulfatos: Es verdad, los sulfatos limpian a profundidad, sin embargo, como lo mencionamos, esta limpieza puede ser muy abrasiva, y además arrastra los aceites naturales que se encargan de proteger el cabello, por lo que su uso debe ser mínimo o nulo, a menos que por una condición médica haya sido indicado por un dermatólogo.

Los sulfatos más comunes que podemos identificar en los shampoos son: Sodium Laureth Sulfate, Sodium Lauryl Sulfate, Sodium Coco Sulfate.

“La frecuencia de lavado de tu cabello rizado dependerá de sus necesidades particulares, principalmente las necesidades de tu piel cabelluda, puede ser diario o cada tercer día. Independientemente de la frecuencia de lavado, para evitar que el shampoo reseque el cabello, te recomiendo aplicar una buena mascarilla que aporte humectación, nutrición y la fuerza que necesita para estar saludable, como las mascarillas LATINA, así como utilizar productos de alta gama creados especialmente para el cabello rizado, como los shampoos y acondicionadores LATINA, que son totalmente compatibles con el método curly”, finalizó Pilar.