LA DEFIENDEN

Esta es la ENFERMEDAD que padece Paty Cantú por la que ha recibido críticas sobre su físico

La cantante ha tenido el apoyo de sus fans ante los recientes comentarios sobre su apariencia.

Créditos: Instagram
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Paty Cantú es una de las cantautoras más populares y talentosas de los últimos años, desde su incursión en el dúo LU y luego con su trabajo como solista, la artista se ha ganado el cariño de sus fans gracias a sus composiciones profundas y melodías pegajosas.

 

Por desgracia, su talento esta vez pasó a segundo plano en un reciente concierto, en donde se ve ligeramente más cambiada en su figura, por tanto los internautas comenzaron a cuestionar una aparente subida de peso que la relacionaron con un posible embarazo.

 

Para los conocedores de la vida y carrera de Cantú, no es sorpresa este cambio en su apariencia, pues con anterioridad, la cantante ha declarado que padece hipotiroidismo, una enfermedad que se refleja sobre todo en el peso de la persona que la padece, un caso similar es el de Edwin Luna, quien recientemente declaró que también batalla contra esta afección.


 

La intérprete de ‘Corazón Bipolar’ no se ha manifestado sobre las recientes críticas, pero sí lo hicieron sus fans, que en redes sociales pidieron empatía por la condición de la estrella y de paso, una vez más  aclarar la enfermedad que padece.

 

“Imagínate que tengas que salir a declarar que tienes una enfermedad para que dejen de opinar sobre tu cuerpo”, “Por favor dejen de opinar sobre cuerpos ajenos nadie sabe sobre las batallas mentales que cada quien lleva”, se lee en los comentarios.

 

“Está muy triste que solo se enfoquen en su abdomen. Ella sufre de tiroides, por lo tanto es normal que en algún momento suba de peso, y aún así ha mantenido un peso bastante saludable”, expresó otro fan.

 

¿Qué es el hipotiroidismo?

Es una condición de tipo hormonal que afecta la glándula de la tiroides al no suministrarle suficiente hormona tiroidea, por tanto, el metabolismo de la persona se ve comprometido provocando cambios en el peso así como fatiga, sensibilidad al frío, constipación, sequedad de la piel o alteraciones en la frecuencia cardíaca. Esta afección no tiene cura, sin embargo puede ser controlada adecuadamente gracias a diversos tratamientos.