Cristina Rivera Garza se ha convertido en el nombre en tendencia en este día, y no es para menos, pues la escritora mexicana se ha alzado con el premio Pulitzer 2024 en la categoría Memoria o Autobiografías, esto por su libro El invencible verano de Liliana.
La Universidad de Columbia dio a conocer que el trabajo de la egresada de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es de reconocerse, pues no sólo es una historia con tintes de novela, es una investigación fusionada con una tremenda poesía.
“El 16 de julio de 1990, Liliana Rivera Garza, mi hermana, fue víctima de un feminicidio. Era una muchacha de 20 años, estudiante de arquitectura. Tenía años tratando de terminar su relación con un novio de la preparatoria que insistía en no dejarla ir. La decisión de él fue que ella no tendría una vida sin él. 'El invencible verano de Liliana' es una excavación en la vida de una mujer brillante y audaz que careció, como nosotros mismos, del lenguaje necesario para identificar, denunciar y luchar contra la violencia sexista y el terrorismo de pareja. Este libro es para celebrar su paso por la tierra y para decirle que, claro que sí, al patriarcado lo vamos a tirar”, se lee en parte de su libro.
Por su parte, tras saberse ganadora, Cristina Rivera Garza indicó que estaba en Alemania, que se sentía muy agradecida y feliz por ser reconocida la historia de su hermana.
“Este premio es sobre todo para Liliana. Como bien saben, 'El invencible verano de Liliana’ es un libro que escribí con Liliana, no sólo es un libro sobre ella sino es un libro con ella, es en coautoría y por eso es del todo justo decir que este Pulitzer es de Liliana Rivera Garza”, indicó en sus primeras declaraciones a su casa editorial Penguin Random House.
La también socióloga deseó que tras este momento de atención ojalá las autoridades puedan ponerse a trabajar, dejar de ser impunes, y dar respuesta a lo que sucedió con el feminicida de su hermana que nunca fue detenido.
Sin duda alguna este premio de Cristina Rivera Garza nos deja en claro que el problema de la violencia hacia la mujer es algo que se ha arrastrado por años, que continúa, y que en parte es por la impunidad de las autoridades que hacen sentir al feminicida con la libertad de cometer sus delitos, porque nunca habrá un castigo.