Si eres atleta sabes que importante tener ciertos cuidados para evitar lesiones deportivas. El Dr. Nish Shah, especialista en medicina deportiva de atención primaria del Centro Houston Methodist Orthopedics & Sports Medicine, invita a los atletas a calibrar su entrenamiento, participando en una amplia gama de deportes, en lugar de enfocarse a largo plazo por una sola actividad.
"Algunos atletas se esfuerzan demasiado para rendir en diversas habilidades específicas, como balancearse, lanzar, correr o levantar pesas. Lanzar demasiado fuerte o con demasiada frecuencia puede causar lesiones por uso excesivo del hombro o dolor en el codo para los jugadores de béisbol, softbol, tenis o futbol. Para los corredores, excederse puede causar dolor en la rodilla o calambres en las espinillas", explica el experto.
Los atletas que practican deportes que implican paradas repentinas, saltos y cambios rápidos de dirección, corren el riesgo de sufrir lesiones en la rodilla. "Las roturas de menisco o las roturas del ligamento cruzado anterior (LCA) son comunes en los deportes, como el soccer, el baloncesto y el fútbol, y deben recibir inmediata atención médica", enfatiza el Dr. Shah.
El tratamiento para las lesiones de hombro y rodilla puede incluir fisioterapia, medicamentos antiinflamatorios, inyecciones de esteroides y, en algunos casos, cirugía.
La prevención es clave
• Usa zapatos que te queden bien, además del equipo diseñado para tú deporte.
• Comienza despacio con un nuevo régimen de entrenamiento y toma descansos para tu cuerpo.
• Calienta y estira antes y después de hacer ejercicio.
• Incorpora actividades de formación cruzada para una rutina de ejercicios.
• Escucha a tu cuerpo. Evita jugar cuando estés cansado o con dolor.