La noche del 16 de mayo de 2024, Ciro Gómez Leyva anunció la inesperada muerte de Verónica Toussaint a los 48 años debido al cáncer de mama que la aquejó durante tres años y la obligó a retirarse de la pantalla recientemente.
Las reacciones de sus compañeros del gremio artístico y periodístico no se hicieron esperar, ya que fue una personalidad de televisión muy querida entre sus colegas como Eduardo Videgaray, Belinda, Mónica Garza o Marta Guzmán, por decir algunos.
Verónica Toussaint nació un 15 de marzo de 1976 en la Ciudad de México, estudió arte dramático en el Núcleo de Estudios Teatrales así como la carrera de Comunicación en la Universidad Anáhuac.
Fue una de los rostros más reconocibles de la televisión mexicana por su versatilidad, sentido del humor y estilo irreverente para la conducción. Participó en varias producciones de entretenimiento como “¿Quién dijo yo?” de Canal 11, “Qué importa” y "¡Qué chulada!, ambas de Imagen Televisión y “Divina Comida" a través de Prime Video.
En cine actuó para los largometrajes “Oso Polar”, “Conejo en la luna”, “Cosas imposibles” “Cuernavaca” y “El Club de los idealistas”. Verónica ganó en 2018 el premio Ariel a Mejor Coactuación Femenina por la película "Oso polar".
La famosa también destacó en el mundo del doblaje al prestar su voz a renombrados proyectos animados como ‘Kung Fu Panda 4’, ‘Un amigo abominable’, ‘DC Liga de Súpermascotas’ y ‘Dolittle’. Descanse en paz.