Originaria de la Ciudad de México, Verónica Toussaint tuvo una carrera destacada en televisión y medios de comunicación, siendo especialmente conocida por su participación en diversos programas y proyectos televisivos. Entre sus logros más notables, Toussaint fue galardonada con un Ariel por su actuación en “Oso Polar”, la primera película grabada con un iPhone.
En octubre de 2021, en el programa '¡Qué Chulada!', Toussaint había anunciado públicamente que padecía cáncer de mama, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado del cáncer.
Según contó la actriz, inmediatamente inició el tratamiento con quimioterapias, culminando en 2022. Posteriormente, se sometió a una tomografía por emisión de positrones (PET) para evaluar la actividad tumoral, lo que llevó a la decisión de realizarse una operación para retirar el tumor, 17 ganglios y un pedazo de tejido mamario.
En una entrevista para el canal de YouTube, 'Sensibles y Chingonas' de Romina Sacre, Toussaint relató cómo venció al cáncer por primera vez en 2022 y dijo que durante su tratamiento, recibió 16 sesiones de quimioterapia, 15 de radioterapia y se sometió a una cirugía. “Para mí, como medicina, lo hice mandatorio: meditar y hacer ejercicio”, comentó la actriz.
“Tampoco quería irme, todavía me la estoy pasando bomba y me parece que hay mucho qué hacer. Sin embargo, tampoco creo que esté en nuestro poder”, había dicho Toussaint en relación a su diagnóstico.
Además, Verónica también reflexionó muchas veces sobre los desenlaces lamentables que suelen padecer quienes atraviesan esta enfermedad, y habló sobre la posibilidad de una muerte prematura: “Si a mí me toca morirme pronto, te puedo decir que me muero en paz. Que me muero con experiencias increíbles vividas, trabajando en lo que amo, enamorada, contenta, con una familia increíble. Me he gastado la vida y a partir de ahorita lo que tenga yo de vida es ganancia. No le debo nada a nadie, lo que he hecho, lo he hecho por mi trabajo y porque le he chingado. Me moriré tranquila”.
A pesar de los tratamientos y la cirugía, Verónica Toussaint nunca se sintió completamente libre del cáncer: “No te deslindas, no es un triatlón, es un Ironman eterno. Sin embargo, yo hago un trabajo consciente de optar por pensamientos que me alejen porque tengo pensamientos fatalistas”, confesó.
Sin dudas, el legado de Verónica Toussaint, su valentía y su lucha contra el cáncer, seguirán inspirando y concientizando a muchos.