ACUDE AL MÉDICO.

¿Qué es la preeclapsia y por qué es importante prevenirla? Acá te contamos

Esta condición puede poner en riesgo la salud de la madre y el feto.

Recuerda visitar a tu médico de cabecera.Créditos: Especial
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

La preeclampsia es una complicación médica grave que puede afectar a las mujeres durante el embarazo. Se caracteriza por una presión arterial alta y la presencia de proteína en la orina después de las 20 semanas de gestación. Esta condición puede poner en riesgo la salud tanto de la madre como del feto si no se diagnostica y trata adecuadamente.

Especial

Síntomas y factores de riesgo:

Los síntomas de la preeclampsia pueden incluir presión arterial alta (hipertensión), hinchazón en manos y cara, dolor de cabeza persistente, visión borrosa, náuseas y vómitos, entre otros. Es importante destacar que algunas mujeres pueden no presentar síntomas evidentes, por lo que es fundamental realizar controles médicos regulares durante el embarazo.

Los factores de riesgo para desarrollar preeclampsia incluyen antecedentes familiares de la enfermedad, embarazo en la adolescencia o después de los 35 años, obesidad, diabetes, hipertensión previa al embarazo y embarazos múltiples, entre otros.

Especial

Diagnóstico y tratamiento:

El diagnóstico de la preeclampsia se realiza a través de pruebas médicas que incluyen la medición de la presión arterial y análisis de orina para detectar la presencia de proteína. Además, se pueden realizar otros exámenes como análisis de sangre y monitoreo del bienestar fetal.

El tratamiento de la preeclampsia varía según la gravedad de la enfermedad y la etapa del embarazo. En casos leves, se pueden recomendar reposo, cambios en la dieta y monitoreo cuidadoso. Sin embargo, en casos más graves, es posible que se requiera hospitalización y medicamentos para controlar la presión arterial y prevenir complicaciones.

Especial

Prevención:

Si bien no siempre es posible prevenir la preeclampsia, algunas medidas pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollarla, como llevar un estilo de vida saludable antes y durante el embarazo, asistir regularmente a controles prenatales, mantener un peso saludable y seguir las recomendaciones médicas.

La preeclampsia es una afección seria que requiere atención médica inmediata para proteger la salud de la madre y el bebé. Es importante que las mujeres embarazadas estén atentas a los síntomas y acudan a consultas médicas regulares para garantizar un embarazo seguro y saludable.

Especial