¿LOS TIENES?

#DíaDelNiño: Estos juguetes noventeros ahora valen ¡MILES de pesos!

La generación Millennial se ha encargado de revivir aquellos artículos con los que crecieron y volverlos de colección.

Los juguetes de los 90's y 2000's se han convertido en oro puro.Créditos: Cortesía eBay
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Este Día del Niño sin duda se debe de hablar de los coleccionables, mismos que la generación Millennial se ha encargado de que los juguetes con los que crecieron sean los más cotizados del mercado y que incluso se vendan ¡en miles de pesos!

Así es, en la actualidad muchos pensamos que de saber cuánto valdrían aquellos muñecos, videojuegos e infinidad de cosas de nuestra niñez, jamás los habríamos tirado, pues es verdad que han regresado con mucho empuje y jugando con la nostalgia de los ahora coleccionistas. 

Según información de eBay, los juguetes retro que fueron la sensación en los 90’s o principios de los 2000s hoy en día se pueden encontrar en marketplaces y son adquiridos por quienes nunca los tuvieron o quieren recuperarlos a precios muy altos, como por ejemplo:

Tamagotchis

Estas mascotas electrónicas nacieron en 1996, logrando gran popularidad en el mundo en los años siguientes. Su nombre proviene de la palabra japonesa "tamago" que significa "huevo", a la que le sigue la palabra "wo'chi" derivada del inglés "watch". Actualmente es posible encontrar piezas retro con un costo aproximado que ronda los 580 a los mil pesos, e incluso hay piezas vintage sin abrir.

Cortesía eBay

Cabbage Patch Kids

La historia detrás de estas muñecas esconde datos que pocas personas conocen, pues originalmente fueron creadas artesanalmente por la artista estadounidense Martha Nelson Thomas y posteriormente eran revendidas por Xavier Roberts a un precio mayor. Cuando ella decidió dejar de venderle él empezó a producirlas en masa haciéndose millonario con la idea de que el niño “adopte” a su muñeca.

Cortesía eBay


Las Cabbage Patch Kids originales incluyen la firma de Xavier en su trasero y se venden a precios que varían dependiendo del año y el estado; como esta muñeca de 2009 disponible en eBay con un costo que ronda los 43 mil pesos.

Cortesía eBay

Hielocos

En 1997, Coca-Cola lanzó una promoción en varios países Latinoamericanos para intercambiar corcholatas y taparroscas más unos cuantos pesos por figuras de plástico semitransparentes de distintos colores. Existieron varias ediciones, algunas que brillaban en la oscuridad, tenían forma de monstruos o aliens, incluso elementos de fútbol. Estos se convirtieron en artículos coleccionables que incluso hoy en día pueden adquirirse a través de los marketplaces, como esta colección completa de 20 hielocos con exhibidor en 4 mil pesos más envío.

Cortesía eBay

Ejemplos sobre el poder de este nuevo mercado son los artículos más caros vendidos en México a través de eBay el año pasado: Un cómic de los X-Men de 1963, en el que aparece por primera vez Magneto, el cual se vendió en cerca de 230 mil pesos; una tarjeta edición limitada de fútbol americano con Patrick Pat Mahomes y una pelota de béisbol autografiada por Babe Ruth de 1927, en aproximadamente 186 mil pesos. ¿Qué tal?

Cortesía eBay