El conductor Juan Pedro Aleart , quien es presentador de noticias del Canal Tres de Rosario, impactó a sus televidentes al contar plenamente en vivo sobre los abusos de los que fue víctima junto a sus hermanos durante su infancia por parte de su padre y tío.
En medio de su emisión “De 12 a 14” el pasado 18 de abril, Aleart se detuvo para comenzar a contar sus tristes memorias como una forma de denuncia pública y así romper el silencio que durante años cargó sobre sus hombros, pues al ser una figura pública, era más complicado atreverse a acudir a las instancias legales, no obstante, el comunicador ya hizo lo correspondiente el año pasado.
Juan Pedro también decidió dar su testimonio como símbolo de empatía para otras personas que atraviesan por una situación similar de abuso dentro de sus casas a manos de sus propios familiares.
“El año pasado denuncié a mi padre por violencia intrafamiliar. Mi padre ha sido violento en todas sus formas: físicamente, psicológicamente y emocionalmente. Nos ha aterrorizado a todos los integrantes de mi familia, a mí incluido. Mi padre, además de violento, abusó sexualmente de mi hermana desde sus 3 años en adelante, siendo él VIH positivo”, comenzó.
Aleart detalló que los abusos contra su hermana los presenció junto a su hermano pues su padre siempre quiso que los ataques parecieran un juego y cualquier reacción de la niña era tildada como una exageración.
“Hizo la denuncia, presentó un informe psicológico, y yo fui testigo, porque mi padre abusó sexualmente de mi hermana delante mío cuando yo era chico. Abusó sexualmente de mi hermana y todo lo hacía parecer un juego. Nos hicieron creer a mí y a mi hermano que mi hermana era una exagerada, que estaba loca", dijo.
Finalmente el comunicador destacó que a pesar de su denuncia, su padre se quitó la vida ante la avalancha de acusaciones y culpas que se vertieron en su contra.
Los abusos continuaron para el periodista y sus hermanos
Desgraciadamente la violencia no paró ahí, pues no bastó con los abusos del padre del comunicador, ya que también uno de sus tíos comenzó a abusar sexualmente de él y de su hermano a la edad de seis años, cuando él tenía 12 ya no podía aguantar más en silencio pero sus padres no le permitieron hablar.
“Mientras todo esto ocurría en mi casa, una casa con un padre violento, abusador, una madre víctima y cómplice al mismo tiempo. Un tío se aprovechó del contexto de vulnerabilidad extrema en el que estaba yo y abusó sexualmente de mí y de mi hermano desde los 6 años en adelante”, prosiguió.
El periodista resultó muy afectado psicológicamente por tantos años de abuso, pero gracias a las terapias ahora le es posible contar su historia y así poder ayudar a otras personas pese a que la justicia parece que no estuvo de su lado en un inicio, primero con el suicidio de su padre y luego al denunciar a su tío, ya que según las leyes de aquel país, el delito ya había prescrito.
“He estado en una profunda etapa de depresión, muchos meses…Por eso quería comenzar el programa contándoles, porque ya no aguantaba más. Venía a trabajar en el auto llorando, con un nudo en la garganta. Me encerraba en el vestuario a llorar y volvía a mi casa sin querer ver a nadie”, señala.
“ Yo no elegí ser abusado, no elegí tener un padre violento y abusador. No elegí tener un tío abusador, no elegí tener una familia desalmada. Pero en determinado momento, la vida te da la oportunidad de enfrentar todo eso. Esta es la forma en la que decidí enfrentarlo”, añade.
Para concluir, Aleart asegura que no se rendirá para que su causa reciba justicia. “Voy a ir hasta las últimas circunstancias en la justicia. Si hay que cambiar las leyes, también lo estamos haciendo. La idea es intentar ayudar a mucha gente”, sentenció.