El aclamado creador de algunas de las series más icónicas de Nickelodeon como Zoey 101, iCarly y Victorious, decidió responder públicamente a las acusaciones expuestas en el documental "Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV" de Investigation Discovery, donde diferentes estrellas exponen el ambiente de peligro en el que trabajaron menores de edad, mientras Schneider estuvo al mando.
Desde el estreno del documental, empezó a salir a la luz una ola de testimonios desgarradores que abordan temas sensibles como la pedofilia, el acoso sexual y el racismo, que ponen de manifiesto prácticas oscuras que presuntamente ocurrieron en la cadena durante los años 90 y principios de los 2000. Entre los nombres que han surgido repetidamente en el documental se encuentra el de Dan Schneider, quien dejó su cargo en Nickelodeon en 2018.
Schneider, conocido por su papel como guionista, creador y productor de exitosos programas, emitió un comunicado a través de un portavoz, que fue difundido por distintos medios como The Hollywood Reporter. En el comunicado, se defiende su integridad profesional y se afirma que todas las decisiones creativas y aspectos controvertidos de las series que supervisó fueron escrutados y aprobados por un equipo de adultos y ejecutivos de la red.
“Recuerden, todas las historias, diálogos, vestuario y maquillaje fueron aprobados en su totalidad por los ejecutivos de la cadena en dos costas. Un grupo de estándares y prácticas leyó y finalmente aprobó cada guión, y los ejecutivos de programación revisaron y aprobaron todos los episodios”, continúa el comunicado. “Además, todos los días, en cada set, siempre había padres, cuidadores y amigos viendo las filmaciones y los ensayos”, detallan.
A estas declaraciones se suma la voz del presidente de contenido de Nickelodeon, Russell Hicks, quien también emitió un comunicado en apoyo a Schneider: "Dan se preocupaba por los niños en sus programas incluso cuando a veces sus propias familias desafortunadamente no lo hacían (...) Lo que la gente parece estar olvidando es el hecho de que la cadena tiene un departamento de gestión de talentos que controla todo lo que sucede y asiste a todos los eventos a los que asisten estos niños”, insistió Hicks.
Con estas respuestas, tanto Schneider como Hicks buscan refutar las acusaciones presentadas en el documental, mientras que la cadena Nickelodeon reitera su compromiso de investigar todas las quejas y garantizar un ambiente de trabajo seguro y profesional.
En el documental se dieron a conocer los nombres de dos personas del equipo de producción de programas de Nickelodeon que abusaron sexualmente de dos menores de edad: Jason Handy, asistente de producción en "All That" y "The Amanda Show", y Brian Peck, entrenador de diálogos de estos programas.
Handy fue detenido en abril de 2003 después de que las autoridades recibieran información sobre él. En su domicilio, se encontraron más de 10,000 imágenes de niños y más de 1,700 imágenes de niñas en poses eróticas, así como al menos siete videos en CD de menores participando en conductas sexualmente explícitas.
Por otro lado, el historial de Peck comenzó a salir a la luz hace años, cuando en 2003 fue arrestado por acusaciones de dos agresiones sexuales distintas, una contra un menor y otra contra un adolescente de 16 años. En 2004, fue declarado culpable de abuso sexual a un niño, que hoy se conoce que fue Drake Bell, y fue sentenciado a 16 meses de prisión.
Además, se presentaron declaraciones de dos guionistas, Jenny Kilgen y Christy Stratton, que describieron el maltrato que sufrieron durante años en la producción de algunos programas. Incluso, una de ellas mencionó que Dan Schneider le pidió masajes en el cuello a cambio de incluir más sus textos en los guiones generales y el comunicado de Schneider también refiere a esta situación confirmando los hechos: "Dan lamenta profundamente haber solicitado masajes en el cuello a alguien. Aunque ocurrieron en lugares públicos, él reconoce que fue muy inapropiado y que nunca volverá a suceder".
La serie documental donde se hacen públicas estas denuncias ya está disponible y se puede visualizar por ID (Investigation Discovery).