El cine nacional se vistió de luto por el anuncio de la muerte de Rosa Cué, reconocida actriz que destacó en la última etapa del Cine de Oro en México y trabajó al lado de importantes actores como “Viruta” y “Capulina”.
La Asociación Nacional de Actores, ANDA, informó la noche del 8 de febrero el deceso de la intérprete mexicana, sin embargo en su comunicado se precisó que la estrella perdió la vida el pasado 3 de febrero sin mencionar las causas exactas de su muerte, tampoco se conoce qué edad tenía.
Por su parte la ANDI, Asociación Nacional de Intérpretes, hizo lo propio mediante sus redes y recordó algunos títulos en donde Cué destacó como actriz.
“ANDI México comunica el fallecimiento de la socia intérprete Rosa Cué. Actriz de cine y televisión. Recordada por su participación en las películas “El dolor de pagar la renta” y “Cómicos y canciones”. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias”,informaron.
La actriz cobró relevancia en la década de 1950 cuando aún estaba en auge la Época de Oro del Cine Mexicano y para la década siguiente se codeó con los grandes comediantes de aquel tiempo como “Viruta” (Marco Antonio Campos) y “Capulina” (Gaspar Henaine) para las producciones “El dolor de pagar la renta” y “Cómicos y canciones”.
En el mundo de los melodramas, Cué también tuvo una aparición destacada gracias al productor Ernesto Alonso quien la contempló en el título “Adiós, amor mío”. No se tiene información sobre la vida personal de la actriz como su estado civil o si tuvo hijos, sin embargo, luego de tener una prolífica carrera en pantalla, se retiró del medio artístico hasta el día de su muerte.