TRISTEZA ABSOLUTA

Dolor: murió a los 95 años la cantante de boleros Virginia López

La cantante de Tesorito azucarado y Te odio y te quiero, falleció el pasado sábado de febrero y se sumo al listado de los grandes artistas que partieron en lo poco que va del 2024. ¿Qué le pasó?

Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

La reconocida cantante de boleros, Virginia López, conocida como 'Señorita Sentimiento', falleció a la edad de 95 años en Estados Unidos. La noticia fue confirmada por el Instituto Bolero México a través de X (anteriormente Twitter), y el periodista Alex Kaffie informó que la artista falleció el pasado 3 de febrero, aunque la noticia resonó en México la noche del lunes.

¿Quién fue Virginia?

Dolores Virginia Rivera García, nacida en 1928 en Nueva York y de ascendencia puertorriqueña, descubrió su pasión por la música y sus habilidades vocales durante su adolescencia. Desde su debut en la década de 1940, destacó por su voz única y la capacidad de evocar emociones profundas. López se asoció con las orquestas más destacadas de la época, como la de Enrique Jorrín, conocido como el padre del cha-cha-chá.

Bajo el título de 'Señorita Sentimiento', Virginia López dejó su huella al unirse a la Orquesta Anacaona, compuesta exclusivamente por mujeres, realizando giras internacionales y llevando su talento más allá de Puerto Rico y Cuba. Su colaboración con Jorrín le permitió explorar nuevos ritmos y estilos, enriqueciendo su repertorio.

Además de triunfar en los escenarios, López se destacó en la industria discográfica con éxitos como "Total", "Ausencia", "Tesorito azucarado" y su famosa canción "Te odio y te quiero", convirtiéndose en clásicos del bolero. Su legado trasciende sus logros artísticos, siendo una de las primeras mujeres en destacar en un género históricamente dominado por hombres, abriendo camino para futuras generaciones de artistas femeninas en la música latina.

¿Qué le pasó?

Aunque su familia y el Instituto Bolero México no han revelado las causas de su fallecimiento, la vida de Virginia López refleja dedicación y amor por el arte musical, desde sus inicios en Nueva York hasta convertirse en una leyenda en América Latina. Su música seguirá conectando con audiencias de diversas generaciones, manteniendo viva la esencia del bolero.